06 abr. 2025

Cáñamo industrial paraguayo será exportado por primera vez a la Unión Europea

Unas 21 toneladas de nuez descortezada extraída de la producción de cáñamo de origen paraguayo serán exportadas a la Unión Europea este viernes.

Plantaciones de cáñamo.png

Platanciones de cáñamo para la producción de alimentos derivados del cannnabis no psicoactivo.

Foto: Healthy Grains Py

El cáñamo industrial paraguayo marca un hito histórico con la primera exportación latinoamericana de alimentos derivados del cannabis no psicoactivo a la Unión Europea.

Se trata de unas 20 toneladas de nuez descortezada que serán enviadas a Países Bajos y una tonelada a otro destino dentro de la UE. Para ello, este miércoles, a las 8.30, se va a dar la partida oficial de la exportación.

En el evento participarán los ministros de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni; de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni; la secretaria ejecutiva de la Senad, Zully Rolón, así como los representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), del sector agroindustrial y miembros de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay.

Durante el evento, se estará mostrando la línea de descortezado, la línea de proteínas y la planta industrial de extracción de cannabinoides de etanol supercrítico.

Desde la organización destacan que hasta el momento la Unión Europea solo permitía el ingreso de este tipo de producto alimenticio únicamente desde Canadá, que es el principal productor de cáñamo industrial en el mundo.

Agregan que los altos estándares de la Unión Europea son aún más exigentes en lo que hace a los derivados del cáñamo y de ahí la importancia de este primer envío que marca un antes y un después en lo que hace a la industrialización de esta planta en el país y la región.

La exportación del producto se da en el marco de un trabajo en conjunto entre el Gobierno, y sus diversas instituciones, con el sector privado, que ha realizado un arduo proceso y una millonaria inversión, generando a su vez centenares de puestos de trabajo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.