17 abr. 2025

Cáñamo industrial paraguayo será exportado por primera vez a la Unión Europea

Unas 21 toneladas de nuez descortezada extraída de la producción de cáñamo de origen paraguayo serán exportadas a la Unión Europea este viernes.

Plantaciones de cáñamo.png

Platanciones de cáñamo para la producción de alimentos derivados del cannnabis no psicoactivo.

Foto: Healthy Grains Py

El cáñamo industrial paraguayo marca un hito histórico con la primera exportación latinoamericana de alimentos derivados del cannabis no psicoactivo a la Unión Europea.

Se trata de unas 20 toneladas de nuez descortezada que serán enviadas a Países Bajos y una tonelada a otro destino dentro de la UE. Para ello, este miércoles, a las 8.30, se va a dar la partida oficial de la exportación.

En el evento participarán los ministros de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni; de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni; la secretaria ejecutiva de la Senad, Zully Rolón, así como los representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), del sector agroindustrial y miembros de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay.

Durante el evento, se estará mostrando la línea de descortezado, la línea de proteínas y la planta industrial de extracción de cannabinoides de etanol supercrítico.

Desde la organización destacan que hasta el momento la Unión Europea solo permitía el ingreso de este tipo de producto alimenticio únicamente desde Canadá, que es el principal productor de cáñamo industrial en el mundo.

Agregan que los altos estándares de la Unión Europea son aún más exigentes en lo que hace a los derivados del cáñamo y de ahí la importancia de este primer envío que marca un antes y un después en lo que hace a la industrialización de esta planta en el país y la región.

La exportación del producto se da en el marco de un trabajo en conjunto entre el Gobierno, y sus diversas instituciones, con el sector privado, que ha realizado un arduo proceso y una millonaria inversión, generando a su vez centenares de puestos de trabajo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).