15 jul. 2025

Cáñamo podría comercializarse oficialmente desde diciembre

El viceministro de Agricultura, Moisés Bertoni Hicar, anunció este lunes que el cáñamo podría empezar a comercializarse oficialmente desde el mes de diciembre de este año.

agricultores.jpg

Los productores beneficiados de Santa Rosa agradecieron el aporte recibido y pidieron mayor asistencia técnica para el campo.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El viceministro de Agricultura, Moisés Bertoni Hicar, explicó que están en la fase 2 de la producción de cáñamo y que podría empezar a comercializarse en diciembre de este año. El anuncio fue realizado durante su visita al Departamento de Misiones, en donde entregó monocultores, equipos de fumigación, forrajeras y mediasombras a miembros de una asociación de productores de Santa Rosa.

Lea más: Gobierno decreta cultivo de cáñamo para 2020

Explicó que están concluyendo la segunda etapa de ensayos, para luego pasar a la fase comercial que empezaría en diciembre, teniendo en cuenta el ciclo de producción. Dijo que ya cuentan con una empresa con cultivo semillero.

“Esperamos que sea un rubro más de renta para el pequeño productor, actualmente tenemos una parcela semillera de más de 200 hectáreas, hay mucho interés por parte de los productores en el país”, explicó a Última Hora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Gobierno incluirá el cáñamo en la agricultura familiar campesina

En la ocasión, los productores beneficiados de Santa Rosa agradecieron el aporte recibido y pidieron mayor asistencia técnica para el campo.

Sebastián Meza, presidente de la Asociación de Productores roseños, explicó que son 164 familias nucleadas en 14 comités, conformando así la asociación de productores roseños. Refirió que recibieron 50 mediasombras, tres monocultores, cuatro forrajeras y cuatro pulverizadores a motor.

Le puede interesar: Se cultivan primeras variedades de cáñamo en cinco departamentos

Refirió que son 30% horticulturores y 70% agricultores, agradeció la respuesta a sus pedidos y solicitan al viceministro que les faciliten asistencia técnica, porque les proveen de buen equipo pero necesitan más apoyo para manejar correctamente y seguir avanzando en la producción.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.