05 feb. 2025

Cañas del Paraguay invita a un viaje en el tiempo y la historia

Cañas del Paraguay (Capasa) organiza cada quince días recorridos guiados por sus instalaciones para que la población conozca más de su rica historia y viaje en el tiempo por sus pasillos.

26975462

Visitantes. Personas de todas las edades participaron del recorrido por el edificio de Capasa realizado el día sábado.

Dardo Ramírez

Ayer se realizó con gran éxito y afluencia de gente una visita guiada por el edificio histórico de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa), organizado por el Departamento de Turismo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y los directivos de la empresa.
El recorrido se inicia puntualmente en los dos horarios estipulados, 10:00 y 11:00, y dura aproximadamente una hora. En ese lapso de tiempo, los presentes pudieron viajar en el tiempo y conocer más sobre una de las empresas de caña más importantes y representativas de Paraguay.

UN SIGLO DE HISTORIA. El recorrido es llevado a cabo de la mano del director de Capasa, José Ocampos, y parte de los empleados del lugar, quienes minuto a minuto explican el proceso en el que se desarrolla el trabajo de producción de los productos de Aristócrata.

Desde la preparación del agua ligada al Acuífero Guaraní, la caña de azúcar, los imponentes almacenes con casi 100 años de historia, hasta un futuro museo que se encuentra en proceso de restauración, son parte del itinerario.

Los visitantes, entre ellos niños, jóvenes y adultos provenientes de varios puntos del país, al igual que turistas, se agolpan para conocer el proceso de fabricación de los productos presentados al mercado por Copalsa, además de degustar unos refrescantes helados hechos de caña de azúcar.

El recorrido se inicia en el lobby del lugar, pasa por la zona de añejamientos, los barriles de contención, corte de caña, botellería, posteriormente se hace un recorrido por la fábrica –la que cuenta con ocho décadas de historia– el museo y termina con el showroom, donde los visitantes pueden hacer una degustación de un refrescante mosto helado, además de los productos especiales que tienen en el lugar, cócteles y realizar alguna compra de los productos en venta.

“Cuando nosotros vinimos acá a trabajar, nos enamoramos de todo y dijimos que la población debía conocer las bellezas y virtudes de este edificio, por más de que esté un poquitito dejado, es algo único”, resaltó Mercedes Rasmussen, miembro del gabinete de Capasa.

Para Rasmussen, es muy gratificante ver la cantidad de personas que se suman a estos recorridos, los cuales son totalmente gratuitos y con cupos limitados, con agendamiento previo.

“Vienen con una intención de conocer, de ver, la caña paraguaya tiene que ser como un eje, así como para Cuba lo es el ron, para nosotros es la caña paraguaya, tiene que estar mejor posicionada, ¿verdad? Entonces nosotros tratamos de hacer eso y hacerle probar a la gente”, indicó.

Más del recorrido. Por otro lado, en el recorrido, los visitantes conocen un poco más de todo lo que esta nueva administración está realizando, como la recuperación de la fábrica y las instalaciones del edificio, los cuales fueron desechados y utilizados como depósito.

Actualmente, la sala del museo y la entrada sobre la calle Palma fueron reabiertas y recuperadas para el deleite de los visitantes. En el museo, el cual se encuentra en proceso de montaje se pueden ver trofeos obtenidos en estos años por Capasa, máquinas, muebles, fotografías y publicidades realizadas para la compañía, los cuales formaron parte de la cultura guaraní durante décadas.

Cañas Paraguayas SA –más conocidas como Capasa– es una empresa productora de blend de cañas muy reconocida. Se inició en 1909 a través de una “asociación de destilerías” y con el correr de los años se convirtió en Capasa como se la conoce en la actualidad.

El próximo miércoles 28 de febrero será lanzada la edición Mariscal-Añejo 20 años y la presentación de las nuevas etiquetas de Caña Aristócrata.

26975489

Variedad. Algunos productos de Capasa.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
El actor, productor y director español Antonio Banderas dijo este martes que “el éxito puede ser una enfermedad, algo patológico”, y que buscarlo –en su opinión, algo “muy americano"– tiene “efectos colaterales muy fuertes”.
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz por su trabajo en Emilia Pérez, estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.
El actor británico Brian Murphy, conocido por series televisivas de la década de los 70 como Un hombre en casa (Man About The House) o George and Mildred (Los Roper) falleció a los 92 años, en su casa de Kent, en el Reino Unido, informaron este martes medios locales.