17 feb. 2025

Canasta básica se encarece a causa del “mayor precio de materia prima”

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), habló sobre el aumento de precios de varios productos de la canasta básica familiar y explicó que se debe al costo internacional del flete y la materia prima.

supermercados.jpg

Alberto Sborovsky, presidente de la Capasu, habló sobre la situación del sector a más de un año de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Las compras semanales o mensuales de productos para el hogar se encarecieron en las últimas semanas y esto afecta directamente al bolsillo de las familias que deben soportar el incremento de alimentos, combustibles, entre otros.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), habló sobre la situación del sector a más de un año de la pandemia del Covid-19 y sostuvo que el reajuste de los precios de la canasta básica se debe a factores internacionales como el costo del flete y la materia prima.

Aseveró que algunos productos, como el aceite, la harina, los lácteos, productos envasados y los importados tuvieron variaciones y registraron aumentos. En ese sentido, precisó que las frutas y verduras no se encuentran entre los que aumentaron mucho y mantienen los precios.

“Subir los precios de un producto significa venderlo menos, caen las ventas de esos productos”, prosiguió. El aumento de ciertos insumos “vuelve más interesante a los alimentos que ingresan de contrabando por la diferencia en los precios”, señaló.

Nota relacionada: Covid redujo los ingresos y aumentó el cuentapropismo

Sborovsky indicó que la capacidad de consumo se recuperará cuando la situación sanitaria mejore. Son muchas las familias que destinan sus recursos para costear gastos de medicamentos o internaciones a causa del Covid-19.

“Una recuperación del consumo se dará con la recuperación de la situación sanitaria, hoy los gastos están más centrados en temas de salud”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Entre otras cosas, sostuvo que Julio fue el primer mes donde las ventas tuvieron un nivel positivo en comparación con el año pasado.

El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó un análisis sobre los efectos de la pandemia por Covid-19 en el mercado laboral y detalla los aspectos detectados en cuanto a las variaciones en la ocupación y en los ingresos de las personas ocupadas.

El informe indica que los ingresos promedios (con datos del cuarto trimestre del 2020) todavía no se recuperaron a los niveles del 2019.

Sobre el punto, Amílcar Ferreira, analista económico, aseguró que la principal necesidad de nuestro país en el proceso de recuperación económica de la pandemia será la generación de empleos.

Más contenido de esta sección
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.