05 abr. 2025

Cancelan cursos del SNPP por faltante de dinero en el Ministerio de Trabajo

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó que se canceló la mitad de los cursos programados hasta diciembre por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), por un aparente caso de malversación de fondos. El dinero que estaba destinado a las clases se habría utilizado para el pago de subsidios vacacionales.

snpp

El 50% de los cursos del SNPP de lo que resta del año serán cancelados.

Rodrigo Villamayor

El faltante en el Ministerio de Trabajo es de G. 1.800 millones que tenían que ser utilizados para cursos del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), informó este martes la ministra Carla Bacigalupo.

Comentó que, según las primeras pericias realizadas a través de auditoría interna, se descubrió que el dinero fue utilizado por el anterior gobierno en mayo de 2018 para el pago de subsidios vacacionales.

A raíz de esta situación, la ministra lamentó que solo se podrá realizar el 50% de los cursos programados hasta fin de año.

“Están llamando de diferentes puntos del país a reclamar y no tenemos forma de solventar estos cursos que ya estaban programados”, dijo a radio 1020 AM.

Explicó que en la programación mensual se destinaba al SNPP la suma de G. 2.200 millones para los cursos, pero que después de la reprogramación de la administración anterior, la suma se redujo a G. 1.000 millones.

Lo que todavía se analiza es que haya existido realmente malversación de fondos. Bacigalupo refirió que, en teoría, es el Ministerio el que dispone de ciertas medidas, pero siguen investigando de dónde y quién había autorizado el cambio de programa.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.