03 feb. 2025

Cancelan cursos del SNPP por faltante de dinero en el Ministerio de Trabajo

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó que se canceló la mitad de los cursos programados hasta diciembre por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), por un aparente caso de malversación de fondos. El dinero que estaba destinado a las clases se habría utilizado para el pago de subsidios vacacionales.

snpp

El 50% de los cursos del SNPP de lo que resta del año serán cancelados.

Rodrigo Villamayor

El faltante en el Ministerio de Trabajo es de G. 1.800 millones que tenían que ser utilizados para cursos del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), informó este martes la ministra Carla Bacigalupo.

Comentó que, según las primeras pericias realizadas a través de auditoría interna, se descubrió que el dinero fue utilizado por el anterior gobierno en mayo de 2018 para el pago de subsidios vacacionales.

A raíz de esta situación, la ministra lamentó que solo se podrá realizar el 50% de los cursos programados hasta fin de año.

“Están llamando de diferentes puntos del país a reclamar y no tenemos forma de solventar estos cursos que ya estaban programados”, dijo a radio 1020 AM.

Explicó que en la programación mensual se destinaba al SNPP la suma de G. 2.200 millones para los cursos, pero que después de la reprogramación de la administración anterior, la suma se redujo a G. 1.000 millones.

Lo que todavía se analiza es que haya existido realmente malversación de fondos. Bacigalupo refirió que, en teoría, es el Ministerio el que dispone de ciertas medidas, pero siguen investigando de dónde y quién había autorizado el cambio de programa.

Más contenido de esta sección
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.