Desde el viernes 14 de febrero, el Instituto de Previsión Social (IPS) iniciará el plan piloto para la confirmación o cancelación de las consultas agendadas para los centros médicos de capital y Central. El sistema consiste en que el IPS enviará a los asegurados un SMS (mensaje de texto) al número registrado que informará sobre la consulta agendada y la obligación de cancelar o confirmar en el plazo de 48 horas antes, tanto por la web o por Call Center, en la opción 3.
“El viernes (14 de febrero) estaríamos enviando ya los mensajes definitivos”, explicó a ÚH el licenciado, Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología de la previsional.
El objetivo del sistema es el rescate de las citas agendadas que no serán usadas por el asegurado –cuya tasa de ausentismo es del 25%–, que serán redireccionadas a otros que están en una lista de espera. El nuevo sistema se implementa en medio de las quejas diarias de los asegurados, que no logran acceder a los agendamientos ni por Call Center, ni por la web, ni por la app Mi IPS, ni de manera presencial.
Si el asegurado no cancela ni confirma, pierde automáticamente el agendamiento en el plazo de 48 horas antes de la cita. “El proceso del envío de mensajes también es por el sistema. Ahí se le da la opción de ingresar a un enlace donde ellos puedan entrar a un sitio que les va a pedir, confirmar o cancelar. También lo pueden hacer por el Call Center y aclarando que la opción tres del Call Center a diferencia de la opción uno de agendamiento no tiene mucha concurrencia”.
Al mismo tiempo, la previsional puso en marcha el plan de actualización de datos de los asegurados, que los pueden gestionar por la web en Mi IPS o por Call Center.
A los asegurados –según testimonios en redes sociales– no les convence el nuevo plan piloto porque alegan que no funciona ni la web y hay barreras para acceder al Call Center. En otros casos exponen cómo será para los adultos mayores que no tienen conexión a internet o no manejan la tecnología, por lo que dudan de la efectividad del nuevo sistema. No obstante, el gerente de Desarrollo y Tecnología sostiene que en algunos casos tendrán tolerancia en la primera semana de aplicación.
“La intención es ir ya liberando todos los turnos no confirmados porque también la demanda es bastante alta. Pero entendemos también que hay un proceso de acostumbramiento. Los primeros días entendemos que probablemente se cancelen turnos de gente que no tuvo la oportunidad de confirmar y eso vamos a estar tratándolo al momento de la asistencia de la persona”.