31 mar. 2025

Cáncer de próstata está vinculado con bacterias en la orina, revela estudio

Un revolucionario hallazgo de científicos relacionó el cáncer de próstata agresivo con algunas bacterias presentes en la orina.

cancer-prostata-consulta.jpg

Profesionales instan a acudir a los controles anuales después de los 45 años.

Foto: cuidateplus.marca.com

De acuerdo con un estudio científico en la revista European Urology Oncology y en el medio BBC, se han identificado bacterias en la orina que estarían vinculadas con el cáncer de próstata agresivo, cuyo hallazgo podría permitir acceder a nuevos métodos para la detección temprana e incluso para prevenir el padecimiento.

Entretanto, teniendo en cuenta que aún se debe determinar cómo las personas contraen las bacterias, si causan los tumores o si es una respuesta inmunodeficiente que permite el crecimiento de la bacteria, los científicos encargados de la investigación anunciaron nuevos estudios.

Para la investigación, los científicos analizaron a más de 600 pacientes con y sin cáncer de próstata. Al evaluar la utilidad de la prueba bacteriana en la orina de esos hombres, los investigadores identificaron cinco tipos de bacterias comunes en muestras de orina y tejidos de hombres cuyos cánceres se volvieron agresivos.

Por otra parte, explicaron que todos los tipos de bacterias hallados pueden crecer sin oxígeno, pero algunos eran especies nuevas que no se habían encontrado hasta ahora.

Entre los nuevos hallazgos están Pophyromonas bobii, en honor a uno de los patrocinadores del estudio, The Bob Champion Cancer Trust; y Varibaculum prostatecancerukia, por Prostate Cancer UK, otro que financió.

Nota relacionada: Urólogo afirma que avanzado cáncer de próstata podría afectar la virilidad

El siguiente paso sería tratar la infección con antibióticos para eliminar las bacterias y ver si con ello se podrían prevenir los tumores malignos, anunciaron los miembros de la Universidad de East Anglia.

Según señalaron, “el desafío es diagnosticar y tratar rápidamente a los hombres que tienen tumores agresivos y de rápido crecimiento, mientras evitan que otros reciban un tratamiento innecesario”.

El cáncer de próstata implica la aparición de tumores, los cuales no siempre representan un peligro para la vida del hombre que los padece, debido a que crecen muy despacio.

Sin embargo, las pruebas que actualmente se emplean para detectarlos, como el análisis de sangre PSA y la biopsia, no siempre pueden determinar si el cáncer de próstata adquirido por un hombre será dañino o no.

Un médico urólogo dijo durante 2021 que un avanzado cáncer de próstata puede llegar a comprometer la virilidad del hombre como un efecto secundario. No obstante, recalcó que esta afección se podría evitar con la detección temprana.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.