09 jul. 2025

Cáncer: Trabajan en la prevención precoz de la enfermedad

30850738

De frente. Para hacer frente al cáncer de mama fueron adquiridos mamógrafos para aumentar los diagnósticos.

archivo

El enemigo. No solo se trata del problema del paciente. Cuando el cáncer aparece, en países como Paraguay, representa un duro golpe para todos. Considerando que en la víspera fue conmemorado el Día Mundial contra el Cáncer, desde el Ministerio de Salud informaron cómo vienen trabajando para enfrentarlo.

A través del Programa Nacional de Control del Cáncer (Pronac) y sus programas especializados llevan adelante estrategias para la prevención y detección precoz de los diferentes tipos de cáncer en el país.

Para el caso del que afecta al cuello uterino fue implementado el test de alta efectividad VPH.

En el año 2024 en el plan piloto llevado adelante en el Departamento de Cordillera y, posteriormente, expandido a otras regiones fueron realizadas 51.000 pruebas.

De ese total, el 12% resultó positivo. Gracias a ese diagnóstico fue realizado el seguimiento de los casos.

En lo que corresponde al cáncer de mama, en dos departamentos fueron implementados parches térmicos. Con ello hubo prometedores resultados y fueron garantizados el seguimiento de los resultados sospechosos.

Dentro de la cobertura para este tipo de cáncer fueron adquiridos 30 mamógrafos que fueron destinados a diversas regiones sanitarias. Algunas de ellas recibían estos equipos por primera vez y otras podían dar de baja a los más obsoletos.

Para el cáncer de próstata fueron creados Protocolos Nacionales, además de desarrollar estrategias de concienciación, prevención y detección temprana.

Desde el Programa de Prevención de Neoplasias Colorrectales (Prenec), se trabaja en la implementación de pruebas de detección de sangre oculta en materia fecal.

Para dicho fin fueron realizadas más de 200 muestras procesadas de las cuales el 12 % arrojaron resultados positivos.

Más contenido de esta sección
Al sistema de cancelación o confirmación de citas en un plazo de 48 horas, se suma desde el 10 de julio el Hospital Ingavi del IPS. Hoy deben confirmarse los agendamientos; caso contrario, se liberarán automáticamente, informó la previsional.
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidana. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.