17 abr. 2025

Canciller afirma que “Argentina no tiene motivos para no abrir fronteras” con Paraguay

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó este lunes que Argentina no tiene “ningún argumento” para no abrir sus fronteras con Paraguay. Aludió que seguirán “dialogando” y “presionando” para lograr ese objetivo.

Euclides Acevedo

Euclides Acevedo

El canciller Euclides Acevedo mencionó que desde Argentina ya recibió varias promesas en relación con la reapertura de las fronteras con el país tras más de un año y medio de cierre a causa del Covid-19. Sin embargo, hasta la fecha esto no sucede.

Ante esta situación, el secretario de Estado aseguró que analizarán en la Cancillería qué medida pueden tomar al no rehabilitarse los pasos fronterizos con el vecino. Pero aclaró que seguirán “dialogando” y “presionando” sobre el tema.

Según el secretario de Estado, el Gobierno argentino prometió que desde esta semana se rehabilitarán los pasos fronterizos. “Argentina no tiene argumentos para no abrir sus fronteras”, afirmó en forma tajante en Palacio de Gobierno tras reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez.

Relacionado: Decepción en Encarnación por la demora para la reapertura

“Las condiciones epidemiológicas están dadas para que se abran las fronteras. Yo no encuentro ningún argumento que pueda dirimir la Argentina para no abrir. Están dadas las condiciones ”, sostuvo.

Ante las versiones de que Argentina habría condicionado la reapertura de sus fronteras a una investigación profunda sobre la muerte de dos niñas durante una balacera entre el EPP y la FTC, el secretario de Estado descartó rotundamente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1450080575822368771

“Eso no tiene nada que ver con la cuestión. El que piensa eso creo que tiene mala fe y creo entender la intención de quienes hacen esa interpretación perversa ”, dijo sobre el punto.

Acevedo aseguró que existen varios temas en la agenda con Argentina.

Criticó que el Gobierno de Argentina aún no haya designado a sus consejeros para que las actuaciones de Yacyretá tengan legitimidad. Asimismo, habló sobre la millonaria deuda que tiene el vecino país con el Paraguay por la cesión de energía de la hidroeléctrica.

“Ellos dicen que se va a abrir esta semana. Vamos a ver qué me dice mañana el gobernador de Misiones porque me dijo que dependía de Buenos Aires y eso ya está, por lo que debe abrir. Si no abre ya van a ser otras las razones y serán otras las medidas que vamos a tomar ”, aseveró.

Mientras los comercios en la zona fronteriza agonizan por el tiempo transcurrido desde el cierre de las fronteras, Argentina sigue sin cumplir con su compromiso, a pesar de que las condiciones sanitarias están dadas.

A inicios de octubre, Argentina ya abrió sus fronteras con otros países limítrofes como Chile y Brasil. Pero esa misma determinación no se está dando hasta el momento con Paraguay .

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.