25 abr. 2025

Canciller afirma que negociaciones del Anexo C de Itaipú están en punto muerto

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, mencionó que insistirá con el Gobierno brasileño para continuar con las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, el cual afirmó se encuentra en una especie de punto muerto.

Euclides Acevedo.png

Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C se reunió este martes con el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo.

Foto: Cámara de Senadores

El canciller Euclides Acevedo comentó a la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de la binacional que no existen mayores avances respecto a las negociaciones del Anexo C de Itaipú.

“No sé si las negociaciones están estancadas. Están en una especie de punto muerto”, señaló a su salida del Congreso Nacional. Recordó que la obligatoriedad para tratar este punto con el Gobierno brasileño es en el 2023.

“Son intereses nacionales, no solamente del Gobierno o de la oposición, sino de todo el Paraguay. Vamos a insistir, ustedes saben que la diplomacia es el martirio de paciencia”, sostuvo.

Nota relacionada: Senado convocará al canciller para que informe sobre el Anexo C

Pidió no confundir la expresión “punto muerto” con “estancamiento” en las negociaciones y que el diálogo puede seguir su curso con un empujón.

“Vamos a insistir para que puedan avanzar con las negociaciones. Voy a tratar de contactar con el canciller brasileño”, aseguró.

En el marco de este proceso, este lunes, la mesa directiva de la Cámara de Senadores, encabezada por el senador Óscar Cachito Salomón, junto a líderes y vicelíderes de bancadas, recibió a través de la plataforma virtual a Manuel María Cáceres, director general de Itaipú, y a Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con quienes se conversó acerca del avance de la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.

También le puede interesar: Tarifa de Itaipú se define en un mes y a Paraguay le facturan más caro

La reunión tuvo como objetivo obtener información del avance de las negociaciones del Anexo C de Itaipú, sobre cuál es la potencia contratada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la parte no contratada de esa potencia que es cedida al Brasil, qué porcentaje de potencia se puede contratar y qué parte se puede distribuir.

Sin embargo, como no hubo respuestas claras ni mucha información sobre las negociaciones en torno al Anexo C, que debe ser revisado el próximo año, a medio siglo de la firma del Tratado de Itaipú, se decidió convocar a Acevedo, quien tampoco dio muchas respuestas en el caso.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.