10 feb. 2025

Canciller asegura que Paraguay no romperá lazos con Taiwán a favor de China

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, aseguró que Paraguay no romperá lazos con Taiwán a favor de China continental y que la relación no depende de Estados Unidos.

rubén ramírez lezcano.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, con el presidente de Taiwán, Lai Ching-te.

Foto: ChingteLai.

China avisó este viernes de que defenderá de forma “inquebrantable” su “soberanía e integridad territorial” ante el viaje que realizará por el Pacífico el presidente taiwanés Lai Ching-te, también conocido como William Lai, quien efectuará escalas en los territorios estadounidenses de Hawái y Guam.

Lea más: Paraguay y Taiwán eliminan la visa como exigencia para ciudadanos

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning subrayó también la “determinación” de su país para “oponerse a la injerencia de fuerzas externas en sus asuntos internos”.

Este viaje, el primero de un mandatario taiwanés al Pacífico desde 2019, tendrá lugar en un contexto de crecientes tensiones entre Taipéi y Pekín, que considera a la isla autogobernada como una parte inalienable de su territorio.

En ese contexto, el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano fue entrevistado por el periódico The Washington Post mientras se encuentra de visita en la isla asiática, donde aseguró que Paraguay está comprometido con su relación con Taiwán.

Paraguay está abierto a establecer relaciones diplomáticas, consulares o comerciales con China (continental) sin condiciones”, sostuvo el canciller.

Sin embargo, “no aceptamos ninguna condición para romper nuestras relaciones con Taiwán”.

El medio estadounidense señala que Paraguay es el único país de América del Sur y uno de los 12 en todo el mundo que reconoce a Taiwán como país.

China se ha convertido en uno de los principales actores de América del Sur y el mayor socio comercial de muchos países de la región.

El comercio de China con la región ha crecido exponencialmente, alcanzando casi USD 500 mil millones en 2023”, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

No obstante, Ramírez aseguró que la relación con Taiwán no depende de Estados Unidos. “No es porque Estados Unidos le esté pidiendo a Paraguay que mantenga relaciones con Taiwán”.

“China por su parte exige a sus aliados diplomáticos que reconozcan su afirmación de que Taiwán es parte de China. Taiwán y China se separaron después de una guerra civil y, hoy, Taiwán se autogobierna”, explica el Washington Post.

El ministro paraguayo se reunión con el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, quien le dio la bienvenida, mientras que la ocasión fue aprovechada para firmar un acuerdo recíproco de exención de visas para sus ciudadanos.

También se acordó trabajar en oportunidades de inversión, mientras se persigue el objetivo de Paraguay por diversificar su acceso al mercado para sus productos agrícolas, como carne de res, soja y maíz.

Los aliados diplomáticos de Taiwán fueron disminuyendo a medida que China ha emprendido una campaña para cazarlos. El año pasado, Honduras cortó los lazos diplomáticos con Taiwán, según hace referencia el medio.

Más contenido de esta sección
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.