03 abr. 2025

Canciller asegura que Paraguay no romperá lazos con Taiwán a favor de China

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, aseguró que Paraguay no romperá lazos con Taiwán a favor de China continental y que la relación no depende de Estados Unidos.

rubén ramírez lezcano.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, con el presidente de Taiwán, Lai Ching-te.

Foto: ChingteLai.

China avisó este viernes de que defenderá de forma “inquebrantable” su “soberanía e integridad territorial” ante el viaje que realizará por el Pacífico el presidente taiwanés Lai Ching-te, también conocido como William Lai, quien efectuará escalas en los territorios estadounidenses de Hawái y Guam.

Lea más: Paraguay y Taiwán eliminan la visa como exigencia para ciudadanos

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning subrayó también la “determinación” de su país para “oponerse a la injerencia de fuerzas externas en sus asuntos internos”.

Este viaje, el primero de un mandatario taiwanés al Pacífico desde 2019, tendrá lugar en un contexto de crecientes tensiones entre Taipéi y Pekín, que considera a la isla autogobernada como una parte inalienable de su territorio.

En ese contexto, el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano fue entrevistado por el periódico The Washington Post mientras se encuentra de visita en la isla asiática, donde aseguró que Paraguay está comprometido con su relación con Taiwán.

Paraguay está abierto a establecer relaciones diplomáticas, consulares o comerciales con China (continental) sin condiciones”, sostuvo el canciller.

Sin embargo, “no aceptamos ninguna condición para romper nuestras relaciones con Taiwán”.

El medio estadounidense señala que Paraguay es el único país de América del Sur y uno de los 12 en todo el mundo que reconoce a Taiwán como país.

China se ha convertido en uno de los principales actores de América del Sur y el mayor socio comercial de muchos países de la región.

El comercio de China con la región ha crecido exponencialmente, alcanzando casi USD 500 mil millones en 2023”, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

No obstante, Ramírez aseguró que la relación con Taiwán no depende de Estados Unidos. “No es porque Estados Unidos le esté pidiendo a Paraguay que mantenga relaciones con Taiwán”.

“China por su parte exige a sus aliados diplomáticos que reconozcan su afirmación de que Taiwán es parte de China. Taiwán y China se separaron después de una guerra civil y, hoy, Taiwán se autogobierna”, explica el Washington Post.

El ministro paraguayo se reunión con el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, quien le dio la bienvenida, mientras que la ocasión fue aprovechada para firmar un acuerdo recíproco de exención de visas para sus ciudadanos.

También se acordó trabajar en oportunidades de inversión, mientras se persigue el objetivo de Paraguay por diversificar su acceso al mercado para sus productos agrícolas, como carne de res, soja y maíz.

Los aliados diplomáticos de Taiwán fueron disminuyendo a medida que China ha emprendido una campaña para cazarlos. El año pasado, Honduras cortó los lazos diplomáticos con Taiwán, según hace referencia el medio.

Más contenido de esta sección
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.