21 may. 2025

Canciller busca justificar elección de cónsules sin carrera diplomática

En un intento de justificar la designación de cónsules sin carrera diplomática, el canciller paraguayo Luis Castiglioni aseguró que muchos políticos piden este tipo de cargos “para estar cerca de la gente”. El ex cónsul en Buenos Aires, Argentina, se vio envuelto un escándalo días atrás.

castiglioni

Luis Castiglioni intentó defender nombramiento de políticos en cargos para diplomáticos.

Foto: @mreparaguay

Luis Castiglioni comentó que muchos políticos solicitan al Poder Ejecutivo un cargo diplomático, aunque no tengan carrera en este campo, porque así tienen la posibilidad de interactuar más de cerca con las comunidades paraguayas en el exterior.

“No es una función diplomática, es una función de servicio a las comunidades, por eso tiene mucho que ver la capacidad de relacionamiento, para poder servir adecuadamente (sic)”, argumentó el canciller este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Nota relacionada: Renuncia director de Migraciones luego de denuncia de acoso sexual

Castiglioni destacó que el Ministerio de Relaciones Exteriores actuó rápidamente tras el bochornoso escándalo en el que se vio envuelto el ex cónsul general de Buenos Aires, Héctor Figueredo, quien fue denunciado por acoso sexual por una paraguaya residente en Argentina.

El mismo se desempañaba como presidente de la Seccional Colorada de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, antes de ser nombrado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en diciembre del año pasado.

Lea más: Cónsul niega acoso y alega que le “coquetearon”

“Lamentamos mucho que las personas no hayan estado a la altura de nuestra confianza y esperemos que esto no vuelva a ocurrir”, refirió.

Según la Ley 1335, solo pueden ser nombrados en consulados y cargos de importancia en las instituciones que dependen de las embajadas de Paraguay, funcionarios de Cancillería o personas con cursos terminados en la Escuela Diplomática.

El canciller comentó son pocas las designaciones de políticos en cargos consulares e informó que en pocos días enviarán siete pedidos de acuerdos constitucionales al Congreso Nacional y “prácticamente todos son de carrera diplomática”, según manifestó.

Lea también: Joven denuncia a cónsul paraguayo en Buenos Aires por acoso sexual

Así también, mencionó que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores intentan impulsar la carrera diplomática, por lo que intentan valorar y retribuir a las personas destacadas en el rubro, así como incentivar a los políticos a seguir especializándose.

Otra polémica similar con un funcionario se había dado en octubre del año pasado cuando Julián Vega, ex director de Migraciones, también fue denunciado por acoso. El mismo fue acusado de haberle tocado el muslo a la mujer que era su traductora en un curso al que asistió en Taiwán.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.