23 may. 2025

Canciller cree que cumbre con Bolivia marca “auspicioso inicio” de relaciones

El canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, dijo este miércoles a su vuelta de Bolivia, que la primera cumbre de gabinetes entre los dos países supone un “auspicioso inicio” en sus nuevas relaciones, que van a proporcionar “mucho beneficio a uno y otro país”.

Luis Alberto Castiglioni

En las reuniones entre ministros paraguayos y bolivianos también se abordaron temas de seguridad en la región del Chaco.

Foto: EFE

Los Ejecutivos de ambos países firmaron en este encuentro 15 acuerdos bilaterales, a los que se suman otros seis entre el sector privado, con un cierre de negocios entre empresarios de ambas partes por USD 18 millones.

Luis Castiglioni señaló que los documentos rubricados abordaban “todas las áreas” pero insistió en los relativos a las cuestiones logísticas y a la hidrovía Paraguay-Paraná, que se presenta como la salida de Bolivia al Atlántico.

Lea más: Mario Abdo destaca crecimiento de Paraguay y Bolivia a pesar de coyuntura

“Bolivia nos necesita mucho ahora que han decidido virar hacia el Atlántico, luego del revés en La Haya”, comentó el canciller paraguayo, en alusión a la sentencia adversa en su demanda ante Chile de un acceso soberano al Pacífico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El país andino apostó entonces por el Atlántico y Paraguay, conocedor de esa intención, espera aprovechar la ocasión y ofrecer su “industria naval, puertos, experiencia, navegantes...”.

Las reuniones entre ministros también abordaron la cuestión de la seguridad en la región del Chaco paraguayo, frontera natural entre ambos países y punto por el que transita la droga de la región.

Por esta cuestión, se avanzó en trabajar en información, intercambio de inteligencia y operativos conjuntos para combatir esta amenaza, como informó el canciller.

Paraguay, por su parte, espera que este afianzamiento de los lazos con Bolivia les beneficie en su acceso a mercados a los que llegue el estado plurinacional pero a los que Paraguay aún no tiene acceso, según las declaraciones de Castiglioni este miércoles a los medios.

Esta primera cumbre coincidió con la conmemoración del 84 aniversario de la firma del acuerdo que puso fin a la Guerra del Chaco, que enfrentó a los dos países entre 1932 y 1935 por el dominio del Chaco Boreal.

Más de ocho décadas después, el encuentro entre el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, y el boliviano, Evo Morales, con sus respectivos gabinetes, representó un paso para “cambiar la historia” de enfrentamientos que arrastran ambos países en su pasado común.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como “Mburukuja” a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.