07 feb. 2025

Canciller cree que la UE ratificará acuerdo con Mercosur

El canciller de Paraguay, Antonio Rivas, se mostró este martes convencido de que todos los Estados miembros de la Unión Europea acabarán ratificando el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, pese a las “cuestiones” que “inquietan” a algunos países, como Francia.

Antonio Rivas.jpg

Rivas aseguró que los países integrantes del Mercosur están trabajando conjuntamente.

Foto: @mreparaguay.

En declaraciones a Efe tras comparecer ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Rivas apuntó a que es un acuerdo esperado por ambos bloques y que los dos ganarían con su ratificación, tanto a nivel de comercio y servicios como en la cooperación y el diálogo político.

“No todos pueden estar en contra y no todos pueden estar a favor. Ambos bloques vivimos en democracia y sabemos que siempre hay cuestiones que inquietan a unos y a otros. Nosotros estamos muy convencidos de que al final habrá un apoyo hacia el acuerdo porque va a ser beneficioso para ambos bloques”, explicó.

Francia amenazó con no ratificar el acuerdo comercial entre los dos bloques por considerar que Brasil no está cumpliendo con los compromisos sobre la protección a la biodiversidad y también el anterior Parlamento austriaco se opuso a su ratificación, si bien desde entonces cambió la composición de esta cámara tras las elecciones.

Nota relacionada: La UE y Mercosur logran acuerdo comercial tras 20 años de negociación

Rivas aseguró que los cuatro países que forman el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) están “trabajando conjuntamente” en temas climáticos y afirmó que Brasil “está trabajando dentro de sus políticas para mejorar el medioambiente”.

Además, aprovechó para lamentar que en el bloque europeo se mencionen “injustamente” aspectos a mejorar en los que ya “se está trabajando” y defendió que es mejor contar con un acuerdo con normas y requisitos frente a que no haya un tratado que regule esta relación comercial.

Ante la comisión parlamentaria, Rivas defendió que el acuerdo UE-Mercosur, cuyas negociaciones concluyeron en junio del 2019 tras veinte años de proceso, es “un triunfo del multilateralismo sobre el proteccionismo” entre dos bloques muy similares.

Ante las preguntas de los eurodiputados, el canciller paraguayo señaló que el comercio de productos agrícolas entre la UE y el Mercosur que tuvo lugar tradicionalmente ya “cumple todas las reglas y requisitos que demanda la UE” y que el nuevo acuerdo “permite mantener ese sistema de exportación y que se amplíe el comercio”.

Lea también: Paraguay vuelve a quejarse por asimetrías en el Mercosur

En su visita a Bruselas, el canciller Rivas también mantuvo reuniones con el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, y el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, con quien abordó las relaciones bilaterales entre el bloque europeo y Paraguay, las “oportunidades” que se abren con el próximo programa de cooperación y de la visita en junio del presidente, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.