El ministro de Relaciones Exteriores se refirió a la cesión de energía de la EBY realizado por Argentina al Brasil sin dar mayores explicaciones al Paraguay, como lo establece en el Tratado de Yacyretá.
“Acá no hay mala fe, pero son costumbres que se venían realizando y esas costumbres deben volver bajo el marco que tratan los compromisos internacionales”, expresó Eladio Loizaga.
Dijo que ya solicitaron informe al respecto y esperan que las autoridades argentinas regresen de su viaje a China.
“Hemos pedido informe y efectivamente vamos a tratar de enmendar esa situación y podamos ser informados”, expresó.
No obstante, explicó que la cesión de energía se dio bajo un acuerdo entre Argentina y Brasil debido a la crisis energética que afronta el último.
“Brasil tienen un acuerdo de suministro de energía hasta una cierta cantidad como un préstamos para una ayuda que debe ser devuelta con energía”, refirió a la 780 AM.
También dijo que el país está trabajando para llevar adelante una integración energética por el costo de vida económica para el Paraguay y ante posibles situaciones de crisis.
La Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) del Brasil confirmó que retiró energía de Argentina días atrás, a través de la estación de Garabí.
La CCEE informó que la importación de energía argentina registrada la semana pasada desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se dio en carácter de emergencia y no se realizó ninguna transacción comercial.
Es decir, Brasil no pagó por la energía y devolverá toda la cantidad utilizada, pero solo cuando tenga excedentes en generación.
De acuerdo con el reporte, Brasil y Argentina tienen un acuerdo binacional de asistencia en casos de emergencia. Las adquisiciones de energía se dan cuando la emergencia en el sistema de generación o transmisión compromete el cumplimiento de la carga, tal como aconteció el pasado martes 20 de enero.