31 ene. 2025

Canciller cree que no hay mala fe en ceder energía de la EBY al Brasil

El canciller Eladio Loizaga cree que no existe mala fe de Argentina en ceder la energía de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) al Brasil sin informar al Paraguay. No obstante, señaló que esperan una respuesta del vecino país porque los compromisos internacionales deben cumplirse.

Canciller.  Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores, anuncia apertura de más embajadas y consulados.

Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores. Foto archivo

El ministro de Relaciones Exteriores se refirió a la cesión de energía de la EBY realizado por Argentina al Brasil sin dar mayores explicaciones al Paraguay, como lo establece en el Tratado de Yacyretá.

“Acá no hay mala fe, pero son costumbres que se venían realizando y esas costumbres deben volver bajo el marco que tratan los compromisos internacionales”, expresó Eladio Loizaga.

Dijo que ya solicitaron informe al respecto y esperan que las autoridades argentinas regresen de su viaje a China.

“Hemos pedido informe y efectivamente vamos a tratar de enmendar esa situación y podamos ser informados”, expresó.

No obstante, explicó que la cesión de energía se dio bajo un acuerdo entre Argentina y Brasil debido a la crisis energética que afronta el último.

“Brasil tienen un acuerdo de suministro de energía hasta una cierta cantidad como un préstamos para una ayuda que debe ser devuelta con energía”, refirió a la 780 AM.

También dijo que el país está trabajando para llevar adelante una integración energética por el costo de vida económica para el Paraguay y ante posibles situaciones de crisis.

La Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) del Brasil confirmó que retiró energía de Argentina días atrás, a través de la estación de Garabí.

La CCEE informó que la importación de energía argentina registrada la semana pasada desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se dio en carácter de emergencia y no se realizó ninguna transacción comercial.

Es decir, Brasil no pagó por la energía y devolverá toda la cantidad utilizada, pero solo cuando tenga excedentes en generación.

De acuerdo con el reporte, Brasil y Argentina tienen un acuerdo binacional de asistencia en casos de emergencia. Las adquisiciones de energía se dan cuando la emergencia en el sistema de generación o transmisión compromete el cumplimiento de la carga, tal como aconteció el pasado martes 20 de enero.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).