11 may. 2025

Canciller emprende gira internacional en busca de vacunas

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, inició este miércoles una gira internacional con la misión de conseguir vacunas contra el coronavirus para su posterior arribo al país.

euclides.jpg

Acevedo fue recibido en el Brasil por el canciller Ernesto Araujo.

Foto: Gentileza.

Como parte de la gira, la delegación visitará Brasil, Argentina y Chile, con el objetivo de dinamizar las relaciones bilaterales y gestionar la adquisición o cooperación referente a las vacunas contra el coronavirus (Covid-19).

La delegación paraguaya está integrada además por el embajador Raúl Cano, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; embajador Marcelo Scappini, director general de Política Bilateral; y Liz Cramer, representante del MRE ante el Consejo de Itaipú Binacional.

El canciller Euclides Acevedo había adelantado que la orden del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es la de buscar vacunas incluso “bajo las piedras”.

Relacionado: Gobierno le tira el fardo a la OMS por retraso de vacunas anti-Covid

Embed

El funcionario reconoció que el Gobierno no sabe de dónde proveerse de vacunas tras el fracaso del arribo mediante otros mecanismos.

Paraguay trabaja a contrarreloj para proveerse de vacunas contra el Covid-19 en medio de una de las peores etapas de la pandemia en el país, donde los casos se aproximan a los 200.000.

El Gobierno es criticado por su falta de gestión para asegurar que el país cuente con las vacunas necesarias para inmunizar a su población de riesgo.

Por su parte, las autoridades elevaron formalmente sus reclamos al Fondo Rotatorio de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por las demoras en el arribo del primer lote comprometido.

El organismo internacional informó que tras el arribo de las 36.000 dosis se espera que para finales de marzo lleguen otras 60.000 vacunas al Paraguay.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.