El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, pidió reunirse con miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de ambas cámaras del Congreso para explicar cambios en los alcances de una cooperación financiera no reembolsable del Japón destinada a equipos de dragado. Está vinculado a un acuerdo por notas reversales entre el Gobierno Nacional y el Gobierno del Japón, suscrito en 2017, y aprobado por Ley N° 6186/18 en setiembre de 2018. En la ejecución del acuerdo para dotar de equipos de dragado destinados a mejorar la navegabilidad del río Paraguay, se reducirá el alcance de los componentes incluidos en la donación, para llevar adelante una nueva licitación y construcción de los equipos de dragado.
Acompañado por Rubén Valdez, presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y del viceministro, Raúl Cano, explicó que el Gobierno de Japón en su carácter de donante presentó la propuesta de reducir el alcance de los componentes incluidos en la donación, para llevar adelante una nueva licitación y construcción de los equipos de dragado. Lo que se contempla es un recorte a 2 de los 6 componentes contemplados inicialmente, a partir de una nueva estimación de costos que prevé la construcción de equipos en el Japón, realizada por el Centro de Investigación de Construcción Naval de Japón y refrendado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
La Cancillería transmitió al Gobierno japonés el interés de mantener el proyecto conforme a los términos iniciales. Sin embargo, la única alternativa que este país está en condiciones de aceptar es la disminución de los equipos inicialmente previstos en la donación. La ANNP sugiere que la cooperación se acepte de todos modos.