07 abr. 2025

Canciller no confirma ni desmiente muerte de paraguayos desaparecidos en Israel

El canciller Rubén Ramírez admitió que no se encuentra en condiciones de confirmar ni desmentir la muerte de dos ciudadanos paraguayos que están desaparecidos en Israel, país que se halla en guerra contra Palestina. Funcionarios están trabajando para evacuar a 160 compatriotas que viven en la zona de conflicto.

Canciller Ruben Ramirez 01.jpg

Rubén Ramírez Lezcano, canciller.

Rubén Ramírez Lezcano, titular de la Cancillería Nacional, expresó este lunes que no está en condiciones de confirmar ni de desmentir la información del fallecimiento de dos compatriotas residentes en Israel, que están desaparecidos en medio del conflicto bélico que enfrenta esa nación con Palestina.

Ramírez indicó que está al tanto de la versión del fallecimiento, pero que no se puede dar ningún pronunciamiento hasta que haya un informe oficial.

“Conocimos ayer la desaparición de dos ciudadanos que están residiendo muy cerca de la frontera de Gaza. No podemos confirmar lo que dijeron los familiares de que ellos habrían fallecido hasta tanto no tengamos la información oficial del Gobierno de Israel, porque nos indicaron que la única autoridad que puede emitir dicha información es la Policía”, expresó el canciller a través de una rueda de prensa.

Lea más: Guerra entre Israel y Gaza: ¿Cuál es la situación de los paraguayos en el lugar?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de un matrimonio que reside en Israel desde hace varios años, informaron las autoridades, que justifican la falta de confirmación en que la zona está siendo todavía blanco de ataques.

“Los enfrentamientos ayer y esta madrugada persistían en esa región; por lo tanto, el acceso era sumamente complicado para confirmar o denegar la información”, agregó el canciller.

Ramírez confirmó que hay 160 paraguayos residiendo en Israel y que se están realizando las acciones para poder evacuarlos.

Nota relacionada: Cancillería activa cooperación con Mercosur para la vuelta de paraguayos desde Israel

Se refirió además a un grupo de 23 turistas que fueron a la ciudad de Belén, que ya tienen vuelo programado para este jueves 12 de octubre, y otro grupo de compatriotas que abordarán un avión que saldrá el martes 17 de octubre.

Las autoridades están trabajando para que otros compatriotas puedan abandonar el país vía terrestre a través de Jordania.

También se prevé que sean evacuados en aviones de países del Mercosur que irán al rescate en los próximos días.

Le puede interesar:Paraguayo logra salir “sano y salvo” de Israel y cuestiona a la Embajada paraguaya por no brindar asistencia

Sobre la denuncia de un ciudadano paraguayo, que afirmó que no fue atendido por funcionarios de la Embajada paraguaya en Israel cuando intentó abandonar el país, el ministro de Relaciones Exteriores admitió que hay dificultad por la escasez de funcionarios.

“Ustedes tienen que entender que en Israel nos sorprende solamente con un funcionario diplomático de carrera y un administrativo contratado localmente, estos están atendiendo las 24 horas a todos los ciudadanos paraguayos”, refirió.

Sin embargo, aclaró que están priorizando las recomendaciones de las autoridades israelíes para que las personas vayan a los refugios y se protejan.

“La ansiedad por abandonar el territorio la comprendemos, pero para nosotros es la prioridad que los ciudadanos paraguayos estén protegidos. Estamos arbitrando todos los medios para evacuar de forma adecuada y segura a todos nuestros compatriotas”, insistió.

Más contenido de esta sección
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.