01 feb. 2025

Canciller quiere “evitar la burocracia” en frontera con Argentina

El canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que quiere evitar la burocracia en la apertura de fronteras con Argentina y consideró que solo es necesario que los viajeros cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

frontera.jpg

La Embajada argentina en el Reino Unido alertó sobre el posible ingreso al país de una persona proveniente de Paraguay con materiales explosivos.

Foto: lavoz.com.ar

El Gobierno de Paraguay busca desburocratizar la apertura con la frontera de Argentina, sostuvo el canciller nacional, Euclides Acevedo, tras finalizar la 59 Cumbre Virtual del Mercosur.

En ese sentido, Acevedo sostuvo que la única condición debe ser que el viajero cuente con su esquema completo de vacunación contra el Covid-19. “La única condición que se pone para una apertura conveniente es que no sea en detrimento de la salud pública. Queremos evitar la burocracia de evitar tantos papeles”, expresó a los medios de prensa.

Al respecto, adelantó que es un tema “que lo va a discutir lo antes posible con Buenos Aires” y adelantó que “a lo mejor va él mismo”. El objetivo es que la apertura gradual sea al mismo tiempo flexible.

Lea más: Paraguay pide apertura total de fronteras a la Argentina en Cumbre del Mercosur

“La única condición que se debe tener es que cada uno se encuentre vacunado. Aprovecho la ocasión para decirles a los compatriotas que se vacunen lo antes posible”, remarcó.

Siguiendo con el tema, manifestó que en una conversación con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, acordaron realizar una vacunación conjunta en la frontera “para garantizar una apertura de frontera segura” y acotó que propondrán un protocolo sanitario para la región.

Para viajar e ingresar a la Argentina se piden la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, igual, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó la apertura total de las fronteras a la Argentina, atendiendo a que hay aún más de 10 pasos fronterizos cerrados por parte del vecino país para el ingreso de personas. Paraguay asumió este viernes la Presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.