16 abr. 2025

Canciller reafirma la vigencia del Estado de Derecho en Paraguay

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano reafirmó este lunes la vigencia del Estado de Derecho en Paraguay, luego de mantener una reunión con diplomáticos europeos.

canciller.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

Foto: Gentileza.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, agradeció este lunes a los embajadores por haber concurrido a la reunión en la cual mantuvieron un “diálogo franco”.

Aseguró que en Paraguay está plenamente vigente el Estado de derecho, la independencia de los poderes del Estado y las decisiones que se tomen en cada ámbito con relación a los últimos eventos.

Remarcó la necesidad de seguir manteniendo las buenas relaciones entre los países en las que el diálogo franco abierto tiene que ser a través de los mecanismos institucionales establecidos tanto en el ámbito de las relaciones bilaterales y en el marco de la promoción y la protección de los derechos humanos.

Lea más: El mensaje de los embajadores europeos tras encuentro con Kattya González

Dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene las puertas abiertas, para cualquier situación que se plantee y de acuerdo con la Convención de Viena todas las instituciones que representan, sean embajadas, organismos internacionales, a los países, tienen un conducto para su relacionamiento a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Recibí de muy buena manera el compromiso de los representantes de los países, en el que están dispuestos a seguir trabajando, colaborando y cooperando con el fortalecimiento de la democracia en nuestro país”, expresó.

Los embajadores europeos que participaron de la reunión este lunes, habían mantenido un encuentro el 21 de febrero pasado con la ex senadora Katya González, quien fue expulsada del Senado por 23 votos de cartistas y liberocartistas.

Nota relacionada: ¿Quiénes votaron por la expulsión de Kattya González?

“Siempre con el Estado de Derecho y la democracia”, reza el posteo que emitieron en conjuntos las cuentas oficiales de las embajadas europeas en Paraguay.

Del encuentro participaron en aquella ocasión, los embajadores Marcelo Fondi de Italia; Ramin Navai, Reino Unido; Carmen Castiella, España; Javier García de Viedma, Unión Europea (UE); Pierre-Christian Soccoja, Francia; Holger Scherf, Alemania y el ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Amir Masliyah.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.