02 feb. 2025

Canciller Rubén Ramírez es electo como presidente de la 54 ª Asamblea General de la OEA

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fue electo para presidir la 54 ª Asamblea General de la OEA. El evento internacional se realiza en el país por tercera vez.

Ruben ramirez.jpg

El canciller Rubén Ramírez Lezcano fue electo como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Foto: Daniel Duarte

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fue electo para presidir la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

“Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta organización que ha sido parte de momentos claves de nuestra historia”, señaló.

Es la tercera vez que el evento internacional se realiza en el país y, en ese sentido, resaltó el compromiso de Paraguay para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales.

Lea más: Paraguay postula al canciller Rubén Ramírez como secretario de la OEA

Igualmente, manifestó que son conscientes de los desafíos que el siglo XXI plantea a las relaciones entre los Estados.

“Nos encontramos en un contexto global de múltiples retos en lo que respecta a la seguridad, la pobreza, el cambio climático y los conflictos internacionales violentos”, se explayó.

En esta coyuntura, resaltó que “se tornan aún más esenciales la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo integral”.

Ramírez Lezcano señaló que Paraguay está convencido de la importancia de la integración efectiva e indicó que no buscan la multiplicación de estructuras burocráticas en el ámbito multilateral ni alcanzar una visión homogénea.

“Debemos construir un entorno de confianza, solidaridad y colaboración genuina entre todos nosotros. Creemos en el respeto a las diferencias ideológicas y de criterios políticos como condición necesaria para avanzar en la consolidación de una región integrada”, puntualizó.

Un total de 32 delegaciones de los miembros activos de la OEA participan de la primera sesión de este jueves.

Durante las sesiones plenarias, que se extenderán hasta este viernes, se someterán a votación 20 resoluciones y tres declaraciones, y se elegirán los integrantes de distintos organismos del sistema, entre ellos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.