30 jun. 2024

Canciller Rubén Ramírez es electo como presidente de la 54 ª Asamblea General de la OEA

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fue electo para presidir la 54 ª Asamblea General de la OEA. El evento internacional se realiza en el país por tercera vez.

Ruben ramirez.jpg

El canciller Rubén Ramírez Lezcano fue electo como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Foto: Daniel Duarte

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fue electo para presidir la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

“Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta organización que ha sido parte de momentos claves de nuestra historia”, señaló.

Es la tercera vez que el evento internacional se realiza en el país y, en ese sentido, resaltó el compromiso de Paraguay para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales.

Lea más: Paraguay postula al canciller Rubén Ramírez como secretario de la OEA

Igualmente, manifestó que son conscientes de los desafíos que el siglo XXI plantea a las relaciones entre los Estados.

“Nos encontramos en un contexto global de múltiples retos en lo que respecta a la seguridad, la pobreza, el cambio climático y los conflictos internacionales violentos”, se explayó.

En esta coyuntura, resaltó que “se tornan aún más esenciales la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo integral”.

Ramírez Lezcano señaló que Paraguay está convencido de la importancia de la integración efectiva e indicó que no buscan la multiplicación de estructuras burocráticas en el ámbito multilateral ni alcanzar una visión homogénea.

“Debemos construir un entorno de confianza, solidaridad y colaboración genuina entre todos nosotros. Creemos en el respeto a las diferencias ideológicas y de criterios políticos como condición necesaria para avanzar en la consolidación de una región integrada”, puntualizó.

Un total de 32 delegaciones de los miembros activos de la OEA participan de la primera sesión de este jueves.

Durante las sesiones plenarias, que se extenderán hasta este viernes, se someterán a votación 20 resoluciones y tres declaraciones, y se elegirán los integrantes de distintos organismos del sistema, entre ellos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre y recuperó un vehículo que fue denunciado como robado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los consultorios nocturnos, que se habilitaron en distintos puntos del país, recibieron a más de 270.000 pacientes. Los horarios extendidos van de 16:00 a 22:00 con especialidades que incluyen pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica y cirugía, entre otros.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.