12 feb. 2025

Canciller solicitó apertura de la frontera a su par argentino

El canciller paraguayo, Euclides Acevedo, solicitó a su par argentino la apertura gradual de la frontera, como también el aumento de frecuencia de vuelos y un canal de diálogo fluído.

euclides acevedo.jpg

El canciller paraguayo, Euclides Acevedo, solicitó a su par argentino la apertura gradual de la frontera, como también el aumento de frecuencia de vuelos y un canal de diálogo fluido.

Foto: Gentileza

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, se reunió esta tarde con su par argentino, Felipe Solá, en la sede de la Cancillería argentina, en Buenos Aires.

El canciller Acevedo solicitó la apertura gradual de las fronteras comunes y el aumento de las frecuencias semanales de los vuelos que comunican Asunción con la capital argentina.

Lea más: Apertura de fronteras con Argentina se podría dar a fines de año, según embajador

Los cancilleres acordaron mantener un canal de diálogo fluído con participación activa de las autoridades de los gobiernos provinciales y departamentales, con el propósito de normalizar gradualmente las actividades fronterizas.

También se abordó temas de la agenda del Mercosur, incluyendo la revisión del arancel externo común y el relacionamiento externo, coincidiendo en que este último punto se hará dentro del marco institucional establecido en los textos fundacionales del proceso de integración del Mercosur.

Entérese más: Posadeños expectantes ante posible reapertura de la frontera con Encarnación

Finalmente, Acevedo aprovechó la oportunidad para confirmar el apoyo a la presidencia de la Argentina en la Conferencia de Estados Latinoamericanos (CELAC) para el año 2022.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.