03 abr. 2025

Canciller viaja a México con las vacunas en su agenda

Viaje.  Euclides Acevedo (c), tiene prevista una intensa agenda desde mañana, en México.

Viaje. Euclides Acevedo (c), tiene prevista una intensa agenda desde mañana, en México.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, viaja mañana a México, donde en horas de la tarde ya prevé sendas entrevistas con los responsables de dos laboratorios que producen vacunas contra el Covid-19 en el país azteca.

Uno de ellos, la AstraZeneca y el otro, que desarrolla la vacuna mexicana Patria, que se halla en fase de prueba y que podría estar lista a fin de año para ser aplicada.

El canciller, además, buscará por medio de varias reuniones bilaterales que mantendrá con sus pares de México, Bolivia, Chile, Ecuador y Cuba, avanzar en acuerdos pendientes y ampliar mercados para varios productos nacionales, según adelantó.

El viaje anticipado a México es para participar el sábado de la 21º Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tendrá lugar en el Castillo de Chapultepec.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según confirmó la Cancillería Acevedo aprovechará la tarde del jueves para entrevistarse con la presidenta de AstraZeneca-México, Sylvia Varela, y con responsables de la empresa farmacéutica Avimex que desarrolla la vacuna mexicana Patria.

El objetivo de estos contactos es expresar el interés del Gobierno paraguayo de negociar un acuerdo de provisión de suficientes dosis de los biológicos para asegurar el suministro continuo de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 que permita inmunizar a toda la población del país. En cuanto a los encuentros bilaterales con sus pares de los países mencionados, el ministro resaltó que serán para abordar temas de urgencia, como son las vacunas, “y una cuestión no menos importante que es el relacionamiento de carácter económico-comercial con estos países un poco alejados”, explicó.

La nueva embajadora del Paraguay en México es Gloria Amarilla Acosta, quien prestó juramento el 22 de junio último, pero por un problema de salud, no presentó aún sus cartas credenciales ante el gobierno azteca.