23 abr. 2025

Canciller y embajador de la UE abordan convenio sobre apoyo para la educación

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, Javier García de Viedma, mantuvieron una reunión, en la que abordaron la revisión del convenio sobre apoyo para la educación.

El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la UE, Javier García de Viedma.jpg

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano (i), y el embajador de la UE en Paraguay, Javier García de Viedma (d).

Foto: @rnpy920am

“Para la República del Paraguay, las relaciones con la Unión Europea son muy importantes, son relaciones que queremos preservarlas, cultivarlas y profundizarlas de una manera muy positiva”, resaltó el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) encabezó una conferencia de prensa en la mañana de este viernes, en compañía del embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma, con quien previamente mantuvo una reunión.

Ambos expusieron los temas que abordaron en el encuentro y anunciaron que se enfocaron especialmente en el proyecto de ley que pretende derogar el convenio entre Paraguay y la UE de apoyo a la educación, que está pendiente de su último estudio por parte de la Cámara de Senadores.

El canciller nacional explicó que principalmente tocaron la revisión de la agenda integral entre las dos partes, basándose en todas las revisiones que permitan tener un enfoque desde la agenda del país para los próximos años.

Nota relacionada: Hay cautela y apertura de la UE para discutir el convenio

El embajador de la Unión Europea, por su parte, resaltó los lazos mutuos con Paraguay como “antiguos, fuertes y provechosos”.

“Repasado el conjunto de la agenda bilateral, recordando la importancia de la UE para el Paraguay, en este ámbito hemos tratado el tema que nos preocupa: la posible derogación del convenio, y hemos establecido un marco de diálogo para salir de este pequeño impasse y buscar soluciones que satisfagan a todos”, acotó.

Ramírez Lezcano dijo que en materia de educación, se trabajará en una revisión para poder resolver los requerimientos en el marco de la Constitución Nacional, los valores y las tradiciones de la sociedad paraguaya.

“Pronto van a tener noticias del proceso y evolución del diálogo, que empezamos a nivel de técnicos y diplomáticos”, aseguró el ministro a la prensa.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.