16 abr. 2025

Cancilleres de Argentina y Paraguay hablan sobre muerte de niñas argentinas

Los cancilleres de Argentina, Felipe Solá, y de Paraguay, Euclides Acevedo, dialogaron sobre la investigación de las niñas argentinas abatidas en territorio paraguayo, la situación sanitaria que vive la región debido a la pandemia del Covid-19 y los pormenores de la próxima reunión de presidentes del Mercosur.

Cancilleres.png

El canciller de Argentina, Felipe Solá, con el ministro de Exteriores paraguayo, Euclides Acevedo.

Foto: Cancillería Argentina.

El canciller argentino, Felipe Solá, entregó a Euclides Acevedo un modelo de protocolo para la actuación del Equipo Argentino de Antropología Forense en el caso de las niñas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, de 11 años, asesinadas el 2 de setiembre de 2020, en Yby Yaú, Concepción, en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta de Paraguay contra la guerrilla.

“En caso de aprobarse, Argentina y Paraguay habrán dado un paso fundamental para comenzar una tarea de investigación que revele la verdad del hecho”, dice el comunicado oficial.

Respecto de la situación sanitaria, los cancilleres coincidieron en que existe un déficit de vacunas que afecta a la región.

Nota relacionada: Cancillería lamenta que alta comisionada de la ONU no tenga en cuenta informes del Estado

Los cancilleres dialogaron sobre las posibilidades de establecer mecanismos de cooperación de acuerdo con las necesidades de cada país, como así también de formas de asistir a Paraguay con equipos e insumos médicos.

Respecto de la reunión de presidentes del Mercosur, debido al trigésimo aniversario del bloque también integrado por Paraguay y Uruguay, ambos ministros concordaron en que el bloque debe continuar con la intensa agenda de negociaciones externas y funcionar como plataforma común para la proyección internacional competitiva de la región, de manera a vincularla con otros mercados en un escenario de pospandemia.

Consideraron, además, que la ocasión debe servir para reforzar la agenda de integración en infraestructura física y digital, la facilitación del comercio, ciudadanía, cadenas de valor e integración productiva regional, y mejoramiento en el funcionamiento institucional.

También puede leer: Alta comisionada de la ONU, preocupada por investigación sobre muerte de niñas

Solá estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el jefe de Gabinete de Cancillería, Guillermo Justo Chaves.

Junto a Acevedo, participaron el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini; y el encargado de negocios de la Embajada paraguaya en Buenos Aires, ministro Antonio Aranda.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).