08 feb. 2025

Cancilleres de Paraguay y Uruguay se reúnen antes de la cita del Mercosur en Asunción

Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y Uruguay, Omar Paganini, se reunieron este martes en Asunción, que mañana acogerá una reunión de ministros del Mercado Común del Sur (Mercosur), la primera bajo la Presidencia rotatoria del bloque suramericano que ejerce la capital paraguaya en este semestre.

Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y Uruguay, Omar Paganini, se reunieron este martes en Asunción.jpg

Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y Uruguay, Omar Paganini (derecha), se reunieron este martes en Asunción.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

Ramírez y Paganini se entrevistaron en el palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, durante alrededor de 40 minutos, según constató EFE.

En un comunicado, la Cancillería paraguaya indicó que los ministros -que se despidieron sin hablar con la prensa- “dialogaron sobre aspectos que hacen al relacionamiento bilateral”.

Lea más: Peña sobre acuerdo entre Mercosur y UE: “Tenemos que tomar una decisión política”

Además, conversaron sobre la agenda que propondrá Paraguay durante su presidencia pro tempore en el Mercosur.

Por su parte, la Cancillería de Uruguay destacó en la red social X que Ramírez y Paganini “hablaron sobre temas de infraestructura regional y sobre las negociaciones en curso para convertir al Mercosur en una plataforma hacia el mundo para las exportaciones”.

Este miércoles los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Elena Mondino; de Brasil, Mauro Vieira; de Bolivia, Celinda Sosa, así como de Uruguay y Paraguay, sostendrán un encuentro en Asunción, en el que abordarán, entre otros temas, la negociación con la Unión Europea (UE) para cerrar un acuerdo comercial.

Ambos bloques concluyeron las discusiones comerciales en 2019 y esperaban concretar el acuerdo en 2023, pero aún no han logrado coincidir en algunos aspectos medioambientales.

De concretarse el tratado, supondría la creación de un área de libre comercio de 700 millones de personas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.