01 feb. 2025

Cancilleres del Mercosur llegan hoy a Asunción

26570158

Reunión. Cancilleres hablarán sobre la UE y otros temas.

Archivo

Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur y de Bolivia llegan hoy a Asunción para una reunión. Esta noche tendrán una cena y la agenda de actividades comienza mañana. La convocatoria es en el marco de la presidencia pro tempore de Paraguay.

Entre los temas que serán abordados se encuentran las prioridades de la presidencia, los acuerdos externos como el de Mercosur y la Unión Europea, además de otros mercados, y la profundización de los mecanismos de integración.

Bolivia participa como socio, ya que si bien fue aprobada su incorporación como miembro pleno, todavía se espera la ratificación del Congreso.

La sesión plenaria de los ministros se realizará mañana, a las 9:30, en la Cancillería, y a las 13:00 será el almuerzo con el presidente Santiago Peña en Mburuvicha Róga.

Peña indicó que los cancilleres deberán actualizar cómo está la negociación entre el Mercosur y la Unión Europea por un acuerdo comercial, que le fue encomendado a Brasil en el periodo anterior, pero no tuvo éxito.

La canciller argentina Diana Mondino publicó en redes sociales la semana pasada que estaban “ultimando detalles para el acuerdo Unión Europea y Mercosur”, pero Peña no mostró interés y volvió a ratificar su preferencia por mercados de Asia.

En ese marco, recordó que logró antes de su presidencia pro tempore cerrar un acuerdo con Singapur y en este semestre se enfocará en avanzar con Emiratos Árabes Unidos.

La Cancillería paraguaya informó que en la reunión del miércoles estarán presentes los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Elena Mondino; de Brasil, Mauro Vieira; de Uruguay, Omar Paganini, y de Bolivia, Celinda Sosa.

Otro tema que podría abordarse es el conflicto entre Paraguay y Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía que defendía Alberto Fernández antes de Javier Milei.

Más contenido de esta sección
La Fundación Paraguaya informó a estudiantes becarios la suspensión de cinco programas financiados por el Gobierno norteamericano. En 90 días se sabría si continúa o no este apoyo.
Mauricio Claver-Carone alegó que la visita será a “líderes importantes” y aliados para combatir la presencia china, pese a que Peña mantiene la relación con Taiwán por interés de Estados Unidos.
El senador colorado cartista Gustavo Leite dijo que el mandatario debe explicar el origen de su fortuna. Se lo vio además junto a Barrios y Godoy elaborando un proyecto de ley en casa de HC.