12 abr. 2025

Cancillería aguarda información oficial sobre suspensión de exportación de vacunas indias

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, señaló que, a su parecer, con la prohibición de exportación de vacunas anti- Covid impuesta por el Gobierno de India “no está en riesgo” la importación de 2 millones de dosis a nuestro país. Aclaró que el Gobierno aún no recibió información oficial al respecto.

covaxin 2.jpg

Las vacunas permanecerán en los depósitos de Dinavisa.

Gentileza.

El canciller nacional aseguró que, hasta la fecha, el Paraguay no recibió información oficial alguna sobre la prohibición del Gobierno de India para la exportación de vacunas.

Al mismo tiempo aseguró que se sigue “perfeccionando” el contrato para la compra de 2 millones de dosis de esta vacuna y se mostró optimista de que “esto se puede solucionar en breve”.

“En el contrato, una vez perfeccionado y dependiendo de la logística de transporte, van a llegar entre 500.000 a 700.000 dosis en unos 15 días. El resto es especulación. La información oficial me dice que el compromiso que se asumió es la cooperación”, dijo.

Euclides Acevedo explicó a la 1020 AM que entre este viernes y el próximo lunes ya se podría tener una información oficial sobre estas vacunas desde las autoridades indias.

Relacionado: Euclides asegura que las dosis de India llegarán al país

El alto funcionario no descarta viajar hasta la India para garantizar el arribo de las vacunas anti-Covid e incluso dijo que el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene intenciones de ir hasta allá.

El país asiático es el principal productor de las vacunas para el mecanismo Covax, que a través de la fabricante Serum Institute of India (SII) acordó suministrar 200 millones de dosis a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el acceso a las vacunas de países de ingresos bajos y medios.

Por ahora, Paraguay recibió 100.000 unidades de Covaxin el 29 de marzo, y estas comenzaron a ser administradas en trabajadores de salud y adultos mayores y, se espera que el segundo lote arribará al territorio nacional la próxima semana.

La India superó el jueves la barrera de los 200.000 casos diarios de Covid-19, mientras la campaña de vacunación avanza como única salida aparente a esta crisis. Esto motivó a las autoridades del país asiático a prohibir la exportación de los biológicos que produce.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.