10 feb. 2025

Cancillería argentina confirma conmutación de pena de muerte para Rosalía

La Cancillería de la Argentina, encargada de realizar los trámites en China, confirmó este lunes a la familia de Rosalía Amarilla, paraguaya condenada en el país asiático, la conmutación de la pena de muerte que pesaba sobre ella. La información ya se manejaba de forma extraoficial.

Cadena perpetua.  Rosalía Amarilla está recluida en China.

Cadena perpetua. Rosalía Amarilla está recluida en China.

Patricia Amarilla, hermana de Rosalía, comentó que la afectada recibió con mucha alegría la confirmación oficial. “Mi mamá fue quien le llamó a Rosalía para darle la noticia oficial”, dijo.

“A través de Cancillería de Argentina que se puso en contacto con mi mamá, se nos confirmó de que se la liberó de la pena de muerte. Cada dos años va a tener una valuación de conducta que puede ayudar a reducir la pena ", dijo a la 730 AM.

Rosalía Amarilla fue condenada a muerte hace dos años por tráfico de drogas. Esta sentencia también se revisa cada dos años y la Cancillería paraguaya tiene la esperanza de que en el 2017 le reduzcan la pena y enfrente de 15 a 18 años de prisión, lo que corresponde a este tipo de delitos en el país asiático.

La compatriota se encuentra recluida en Pekín, donde estudia idiomas y trabaja. También tiene momentos de ocio y cuenta con una capilla, donde predica.

Según investigaciones de la Fiscalía, Rosalía habría sido víctima de trata de personas en Brasil, de allí habría transportado más de 3 kilos de cocaína hasta China, donde las autoridades la apresaron en el 2012.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.