05 may. 2025

Cancillería da por hecho que Paraguay integrará Corte-IDH

28248197

Víctor Alfredo Verdún

La posibilidad de que Paraguay integre, por primera vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cote-IDH) en 45 años de creación de este tribunal es un hecho a juzgar por las declaraciones del vicecanciller, embajador Víctor Alfredo Verdún, quien asegura que hasta ahora el candidato propuesto por el Estado paraguayo, el abogado Diego Moreno, ya tiene asegurados 13 votos.

“La candidatura de Diego Moreno está marchando muy bien. En estos momentos, él se encuentra de gira con un funcionario de la Cancillería, justamente haciendo lobby, para presentar sus propuestas de trabajo”, expresó el viceministro de Relaciones Exteriores. Aseguró que se cuenta “con una cantidad interesante” de votos y dijo que se atrevería a decir que va “más que bien” la candidatura por lo que tienen la seguridad que por primera vez un paraguayo ocupará el puesto. Mencionó que con trece votos, Moreno podrá acceder a una de las tres vacancias en la Corte-IDH para el periodo 2025-2030.

Lograr que un jurista paraguayo ocupe un alto puesto en ese organismo jurídico interamericano otorgará prestigio a Paraguay.

Verdún recordó que hay 5 candidatos de entre los cuales los 22 países que ratificaron la Convención Interamericana de Derechos Humanos-Pacto de San José de Costa Rica son los que votan para elegir a los nuevos miembros del organismo jurisdiccional integrado por 7 jueces, y cuya sede se encuentra en Costa Rica.

La elección se realizará durante la cuarta sesión plenaria de la Asamblea General de la OEA, que tendrá por sede el Paraguay, el viernes 28 de junio, en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

La votación es secreta y la elección es por mayoría absoluta de los Estados partes en la Convención; es decir, se necesita la mitad más uno de los votos de los 22 Estados que ratificaron y forman parte de la Convención. Es decir, 13 votos que son los que, según Cancillería Nacional, ya tiene asegurados el doctor Diego Moreno, quien es abogado, docente e investigador y trabajó en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría General de la OEA., durante 6 años.

28248201

Diego Moreno Rodríguez

Más contenido de esta sección
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.