07 feb. 2025

Cancillería niega negociaciones con Reino Unido para recibir a inmigrantes

La Cancillería Nacional informó que Paraguay nunca negoció una cuestión tan sensible como es la política migratoria con Gran Bretaña. Medios británicos expusieron la intención de Reino Unido de deportar inmigrantes a esta parte del mundo.

Consulado en Brasil.jpg

Cancillería niega conversaciones con Reino Unido para recibir a migrantes.

Foto: MRE

El canciller sustituto, el embajador Raúl Silvero, expresó a Última Hora que el Gobierno británico expuso la situación a los gobiernos de muchos países, pero que Paraguay nunca negoció una cuestión tan sensible como es la migratoria con Gran Bretaña, a pesar de tener una política aperturista en esta materia, según informó la periodista Susana Oviedo.

Asimismo, sostuvo que la información difundida por medios británicos no se ajusta a la verdad en lo que respecta al Paraguay.

El medio británico Express.co.uk publicó que la ministra del Interior del Reino Unido, Suella Braverman, planea enviar inmigrantes a países de América del Sur, entre ellos Paraguay, y que las conversaciones estarían avanzadas.

Una fuente del Gobierno británico le dijo al Daily Express: “Tenemos otras conversaciones en curso, Paraguay es el más avanzado en este momento”, expuso el medio.

Lea más: Reino Unido planea deportar a inmigrantes a Paraguay, según medio británico

Recientemente, la secretaria de Estado, Braverman, protagonizó un nuevo escándalo, al calificar a los inmigrantes como invasores, además de pedir detener la llegada de inmigrantes. Fue calificada como xenófoba por estas expresiones.

La publicación periodística señala que la ministra impulsa conversaciones con Paraguay como alternativa a Ruanda para la deportación de personas que ingresan ilegalmente al país europeo, las cuales se encuentran en etapas más avanzadas.

La deportación a Ruanda se retrasó después de que varios abogados activistas de izquierda impugnaran los planes para enviar inmigrantes ilegales al país de África Oriental.

La fuente a la que accedió el medio explica que las condiciones en Paraguay son mejores que las de Ruanda en cuestiones de derechos humanos, por lo que no habría muchos inconvenientes para la deportación.

Lea más: EEUU promete luchar contra el tráfico humano tras la muerte de 50 inmigrantes

En lo que va del año, casi 40.000 inmigrantes realizaron la peligrosa travesía desde Francia con la ayuda de bandas delictivas organizadas para ingresar a territorio británico.

La mayoría de migrantes provienen de Irán, Afganistán, Yemen, Siria y Sudán, países en conflicto donde hay guerras y persecución política.

El sitio menciona que el costo diario para el contribuyente británico por alojarlos en hoteles es de 6,8 millones de libras esterlinas.

“Las personas que llegan aquí ilegalmente desde países seguros no son bienvenidas y no deberían aspirar a quedarse”, manifestó la ministra Braverman en una comparecencia en la Cámara de los Comunes, tras exponer que 40.000 inmigrantes llegaron este año a las costas británicas, el doble que en el mismo periodo y con un incremento de albaneses.

En dicha ocasión tachó de “inaceptable” el coste económico de alojar en hoteles a miles de inmigrantes mientras se tramitan sus casos, como se ha hecho hasta ahora ante la falta de plazas en centros migratorios.

En ese sentido, pidió que se deje de fingir que todos los que llegan al país británico son refugiados en apuros, por lo que busca vías para detener “la invasión”.

“Esta es una idea excelente. Deberíamos tratar de hacer tantos tratos con tantos países como podamos y hacer que estos aviones despeguen”, expresó el parlamentario de Stoke on Trent North, Jonathan Gullis, sobre la idea de deportar los inmigrantes a países de América del Sur.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.