01 feb. 2025

Cancillería planea evacuar a paraguayos en Líbano con vuelos solidarios de Brasil

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó este jueves que están trabajando con Brasil para incluir a paraguayos y sus familias en sus vuelos solidarios de la misión de extracción en Líbano, donde Israel intensificó sus ataques contra el grupo Hezbolá.

Ataque israeli sobre la villa de Khiam

Columna de humo tras un ataque aéreo israelí sobre la villa de Khiam, cerca de la frontera con Israel en el sur del Líbano.

Foto: STR/EFE

En respuesta al diputado Yamil Esgaib (ANR-HC), quien pidió al Gobierno considerar a Líbano como un “pueblo que también sufre”, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, comunicó que están “actuando con celeridad” para repatriar a los compatriotas y sus familiares residentes en ese país, ante la creciente tensión bélica en Medio Oriente.

Explicó que, junto con la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, está operando para que los paraguayos que necesitan salir de forma urgente lo hagan a través de Ankara, Turquía, “que es el único destino de vuelo que existe actualmente disponible”.

Nota relacionada: Esgaib cuestiona que solidaridad del Gobierno “sea solo con Israel” y advierte que Líbano “también sufre”

Mientras que con el Gobierno de Brasil está trabajando de forma articulada para incorporar a ciudadanos paraguayos en sus vuelos solidarios, en la misión de extracción en Líbano.

Las incursiones del Ejército israelí siguen intensificándose en Líbano, donde este jueves lanzó 15 bombardeos contra objetivos de la milicia chií Hezbolá en Beirut, incluido su centro histórico por segunda vez en un año de enfrentamientos, informó EFE.

Se reportan al menos nueve muertos y 14 personas heridas en el bombardeo, aunque las autoridades libanesas no descartan más víctimas.

El Gobierno libanés informó que unas 2.000 personas han muerto por ataques israelíes desde hace un año y la violencia obligó a 1,2 millones de personas a abandonar sus hogares.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil informó sobre el ahogamiento de un turista paraguayo en aguas del río Bonito, en Brasil.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.
El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.
Supuestos comerciantes fueron detenidos por agentes del Departamento de Seguridad Turística, ante un nuevo caso de coacción y extorsión agravada en Ciudad del Este. Los involucrados amenazaron de muerte a un brasileño y un paraguayo para obligarles a realizar transferencias bancarias, según la denuncia.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.
El doctor en Filosofía Domingo Rivarola partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociales a nivel nacional y regional.