Es con relación al asesinato de dos niñas de 11 años durante una operación, llevada a cabo por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) contra el grupo guerrillero autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el año 2020.
A criterio del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Comité no tuvo en cuenta la información contextual y sustantiva proveída en su momento por el Estado paraguayo, “lo cual afecta seriamente la coherencia y rigurosidad” de la investigación.
Además, lamenta que en el comunicado, dado a conocer, utiliza un lenguaje “poco responsable, excesivamente generalizador, desbalanceado y terminológicamente impreciso”, lo cual pone en duda la predisposición de dicha instancia “para entablar una colaboración realmente constructiva y de buena fe”.
“Se solicita a la Misión Permanente requerir al Comité que, la nota informando la posición nacional, sea publicada junto con los demás documentos relativos al proceso de investigación”, indica el descargo de la Cancillería.
Se sostiene que la información proveída por Paraguay debería haber tenido carácter confidencial. “El Estado paraguayo considera grave que el Comité haya ignorado su requerimiento y todos los documentos se deben mantener con carácter confidencial por guardar relación con investigaciones”, se alega.