10 feb. 2025

Cancillería se empecina en repetir concurso y responsabiliza a su Anticorrupción de la situación

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó que realizará nuevamente los exámanes para ingresar al Servicio Diplomático y Consular y responsabilizó a su misma Unidad Anticorrupción que recomendó archivar las denuncias presentadas a pesar de las pruebas.

Ruben Ramírez Lezcano.jpeg

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado emitido este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó que volverá a realizar “nuevos exámenes y pruebas de actitud” de todos los postulantes admitidos en el XVI Concurso de Oposición y Méritos del 2023 para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.

Alegó que tomó esa decisión tras una investigación por las denuncias sobre situaciones irregulares ocurridas en el proceso. De acuerdo con la misiva, la Unidad Anticorrupción comprobó que un funcionario de Cancillería admitió haber ayudado a dos postulantes.

Además, el mismo funcionario actuó como veedor en varias de las pruebas realizadas. Sin embargo, la misma Unidad Anticorrupción “ignorando todas estas pruebas” recomendó archivar las denuncias.

El MRE aseguró que tomó la decisión de retomar los exámenes “para salvaguardar la transparencia del proceso, garantizar la igualdad de oportunidades y preservar la institucionalidad”.

Nota relacionada: Diez aspirantes a diplomacia dicen que no repetirán prueba

Tres afectados tenían la intención de presentar un pedido de reconsideración este lunes. Mientras que una de las afectadas, Mercedes García, solicitó que se mantengan los resultados del proceso.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.