18 abr. 2025

Cancillería solicitaría “en última instancia” veto de proyecto que politiza cupos

El canciller nacional, Euclides Acevedo, mencionó que en "última instancia” podría solicitar el veto del polémico proyecto que contempla modificaciones a la ley del servicio diplomático, consular y administrativo si llegase al Ejecutivo.

Ministerio de Relaciones Exteriores Cancilleria.jpeg

Ministerio de Relaciones Exteriores

Foto: mre.gov.py

El canciller Euclides Acevedo se refirió este jueves al proyecto de ley que deroga la Ley 1335/99 “del Servicio Diplomático y Consular” y establece el servicio diplomático, consular, administrativo y profesional del Ministerio de Relaciones Exteriores en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Acevedo fue consultado si solicitaría el veto del documento, que ya tiene media sanción en el Senado, y respondió que eso sería en "última instancia”.

Nota relacionada: “Otorgan media sanción a proyecto que politiza cupos en Cancillería”

“Nunca soy partidario del veto, sobre todo, una ley como esta tiene que ser por consenso y hoy esta ley no tiene consenso. Entonces, ¿qué es lo que nos resta?, buscar y agotar todos los procedimientos para que se encuentre un acuerdo inteligente, razonable y trascendente”, señaló.

Indicó que se debe dejar de lado la discusión sobre los cupos políticos o diplomáticos, porque no conviene que una ley sea liquidada por otra ley posterior.

“Por eso es que instamos al diálogo y la discusión. Nos llamaba por eso poderosamente la atención una especie de llevada a cabo a tambor batiente. Toda ley llevada a tambor batiente es una ley coercitiva”, añadió el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más detalles: Senado aprueba en general proyecto de ley sobre servicio diplomático

La Cancillería Nacional ni la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP) acompañaron las modificaciones del proyecto.

Los proponentes son los senadores colorados Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; Arnaldo Franco; Rodolfo Friedmann; Antonio Barrios, el liberal Eusebio Ramón Ayala y del PDP, Pedro Arturo Santa Cruz.

Modificaciones al proyecto

Entre los aspectos de la ley que sufren modificaciones sustanciales, están las que reducen filtros para que los “técnicos” que podrían estar sujetos a la injerencia política, ingresen en el escalafón.

El criterio que se utiliza hasta ocupar el número de plazas en la convocatoria es con un mínimo de 80% con personas que posean título universitario expedido o revalidado en el país, en las áreas de derecho, economía, relaciones internacionales, ciencias sociales, medioambientales y afines.

En tanto que se reserva hasta un máximo de “20% con ciudadanos de reconocida capacidad y que posean nivel universitario (habiendo aprobado como mínimo el 50% de las materias de la universidad y dominando una lengua extranjera)”. En la ley actual se establece una relación de 70% y 30%, respectivamente.

Lea también: Sigue estudio del proyecto que “politiza” la diplomacia

Se estipula que el Ejecutivo con base en la propuesta de la Junta de Calificaciones, incorporará “por única vez” al escalafón administrativo y técnico a funcionarios que entre otros requisitos tengan como mínimo “tres años de antigüedad”.

Cabe decir que la incorporación por la ley actual se da para funcionarios con 5 años de antigüedad.

Una contradicción del proyecto es que el requisito para la incorporación es el concurso, pero en el texto la Junta de Calificaciones tiene entera prerrogativa de “considerar solicitudes y elaborar” la lista de beneficiarios.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.