06 abr. 2025

Cancillerías de Paraguay y Estados Unidos acuerdan próximas visitas

El secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau, llamó al canciller Rubén Ramírez Lezcano para conversar sobre la “excelente” relación entre ambos países, donde ambos reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para fortalecer los lazos.

canciller Rubén Ramírez y subsecretario de Estado, Christopher Landau

El canciller Rubén Ramírez Lezcano (I) recibió una llamada de secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, Christopher Landau (D).

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó sobre la conversación que mantuvo el secretario de Estado Adjunto, Christopher Landau, con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, este viernes.

“El subsecretario Landau, quien vivió en Paraguay durante cinco años durante su infancia, destacó la importancia de la relación entre Estados Unidos y Paraguay y nuestro compromiso compartido con los valores democráticos”, destacó la portavoz Tammy Bruce.

Puede leer: Canciller y encargado de Negocios de EEUU repasan la agenda bilateral con Paraguay

Durante la conversación telefónica, ambas autoridades discutieron temas claves relacionados con cooperación económica y comercial; y la cooperación tecnológica, seguridad y lucha contra el crimen organizado.

Tanto Rubén Ramírez Lezcano como Landau acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses.

Por su parte, el subsecretario reconoció el liderazgo de Paraguay “en la defensa de las libertades fundamentales que enfrentan los ataques de los regímenes tiránicos en la región”

Lea también: El mensaje de la Embajada de EEUU para la Albirroja: “Los esperamos en casa”

Finalmente, Landau recordó con cariño su estadía por el país en su infancia, cuando su padre George Landau se desempeñaba como embajador de EEUU en el país, según el informe del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde la cancillería destacaron, además, lo manifestado por Landau respecto a la imagen de la Virgen de Caacupé que recibiendo de regalo, señalando “que lo acompaña diariamente en sus oraciones”.

Más contenido de esta sección
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.