22 abr. 2025

Canción animal de Soda Stereo cumple 30 años

Canción animal, considerado por muchos la obra maestra de la banda argentina Soda Stereo, cumple este viernes 30 años, lo que ha sido celebrado por sus fans en las redes sociales y por diversos artistas que se han lanzado a hacer sus propias versiones de las canciones del disco.

gustavo ceratti- soda stereo.jpg

Ya al publicar Canción Animal, Soda Stereo había cosechado innumerables éxitos desde que comenzaron a tocar juntos a comienzos de la década de 1980.

Foto: EFE

El 7 de agosto de 1990 salía a la venta el quinto álbum del grupo integrado por Gustavo Cerati -fallecido en 2014 tras estar cuatro años en coma-, Zeta Bosio y Charly Alberti, con canciones que se convirtieron en himnos, como De música ligera, Un millón de años luz, (En) El séptimo día, Entre caníbales y Té para tres.

Le puede interesar: Soda Stereo, entre la celebración y el homenaje a Cerati en su última gira

“Muchos críticos y fans consideran que Canción animal es la obra maestra de Soda Stereo, por su sucesión de temas extraordinarios, con grandes letras y riffs poderosos que lograron unir con maestría el rock clásico con el espíritu del rock argentino de los años 70 y el novedoso sonido Madchester que surgió en Manchester a fines de los años 80", expresó la discográfica Sony Music en una nota.

10 canciones emblemáticas

La cuenta oficial del grupo en Twitter recordó la efeméride con un breve video de animación que juega con la emblemática portada del disco, protagonizada por dos leones sobre un fondo naranja y el nombre del grupo y el álbum con letras en azul y negro.

Además de las menciones de multitud de usuarios de las redes sociales, 10 conocidos artistas y grupos nacionales, como Pedro Aznar -quien en su momento participó en la creación del disco junto a Soda Stereo-, Bandalos Chinos, Conociendo Rusia y Rosario Ortega versionaron los 10 temas del álbum en un especial impulsado por el programa de televisión La Viola.

Embed

Según señaló la disquera, gran parte de los temas de Canción animal nacieron en el apartamento de Cerati en Buenos Aires, y tomaron después forma en la sala de ensayos del trío en el barrio de Belgrano.

La grabación se hizo en los Criteria Recording Studios de Miami, en Estados Unidos, en el que alguna vez grabaron figuras como Eric Clapton y Bob Marley.

Una carrera de éxito en América Latina

Ya al publicar Canción Animal, Soda Stereo había cosechado innumerables éxitos desde que comenzaron a tocar juntos a comienzos de la década de 1980.

El grupo estuvo en activo entre 1982 y 1997 -con una breve vuelta en 2007-, publicó siete discos de estudio e hizo multitud de giras principalmente por América Latina, y, además de los ‘hits’ que integran el disco hoy homenajeado, fue artífice de otros como Persiana americana, La ciudad de la furia y Juegos de seducción.

En octubre de 2019, Alberti y Bosio anunciaron su regreso a los escenarios con una gira por Latinoamérica que contaría, en forma presencial o gracias a la tecnología, con vocalistas invitados como Chris Martin y Juanes, en sustitución de Cerati, fallecido en 2014 tras cuatro años en coma por un accidente cardiovascular.

El grupo aclaró que no se trataba de una “vuelta” de la banda, sino de un ‘show’ con el cual festejar su trayectoria y honrar a su fallecido y mítico cantante.

Tras un primer show en Bogotá, llegaron otros en Lima, en Guadalajara y Ciudad de México, pero el resto de fechas debieron posponerse por la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.