10 abr. 2025

Canción describe el triste desalojo de una comunidad en San Pedro

El compatriota Miguel González, quien tuvo que migrar a la Argentina en busca de un mejor futuro, describió a través de una canción la triste situación de los desalojos en su distrito San Vicente Pancholos, Departamento de San Pedro.

balines.jpeg

Uno de los jóvenes afectados por los balines de goma de la Policía Nacional durante el desalojo realizado este miércoles.

Foto: Gentileza.

El paraguayo Miguel González describió la triste realidad que afecta a su distrito San Vicente Pancholos, Departamento de San Pedro, donde esta semana la Policía Nacional realizó un violento desalojo a la comunidad 29 de Junio, dejando varias personas heridas con balines de goma.

El gran despliegue policial se realizó por aire y por tierra y los campesinos tuvieron que replegarse por las 1.700 hectáreas de la propiedad reclamada por la familia del piloto fallecido de rally, Francisco Sánchez Gorostiaga.

No obstante, se volvieron a reagrupar y volvieron a ocupar las tierras, en las cuales residen desde hace unos 13 años.

El compatriota señala la desesperanza de un pueblo trabajador en la canción, como también los violentos desalojos y hasta la agresión a mujeres durante los operativos, además de la destrucción de sus viviendas.

Lea más: Campesinos vuelven a ocupar tierras tras operativo de desalojo en San Pedro

DESALOJOS

El joven describe la triste situación de los desalojos con una emotiva canción.

El joven acusó a los políticos corruptos de la situación y pidió a los campesinos unirse a la Federación Nacional Campesina (FNC) para luchar.

Entérese más: Iglesia rechaza “desalojos inhumanos” de indígenas y campesinos

El dirigente Arnaldo Ayala, de la Federación Nacional Campesina, señaló que el joven se siente identificado con la situación, debido a que es víctima de la misma política de Estado, que desaloja a las personas por falta de trabajo o dinero y los obliga a emigrar a otros países ante la falta de oportunidades.

Durante el desalojo fueron quemadas y destruidas las viviendas y cultivos de los integrantes de la comunidad, quienes residen en el sitio desde hace 13 años.

Más contenido de esta sección
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.