05 feb. 2025

Canción describe el triste desalojo de una comunidad en San Pedro

El compatriota Miguel González, quien tuvo que migrar a la Argentina en busca de un mejor futuro, describió a través de una canción la triste situación de los desalojos en su distrito San Vicente Pancholos, Departamento de San Pedro.

balines.jpeg

Uno de los jóvenes afectados por los balines de goma de la Policía Nacional durante el desalojo realizado este miércoles.

Foto: Gentileza.

El paraguayo Miguel González describió la triste realidad que afecta a su distrito San Vicente Pancholos, Departamento de San Pedro, donde esta semana la Policía Nacional realizó un violento desalojo a la comunidad 29 de Junio, dejando varias personas heridas con balines de goma.

El gran despliegue policial se realizó por aire y por tierra y los campesinos tuvieron que replegarse por las 1.700 hectáreas de la propiedad reclamada por la familia del piloto fallecido de rally, Francisco Sánchez Gorostiaga.

No obstante, se volvieron a reagrupar y volvieron a ocupar las tierras, en las cuales residen desde hace unos 13 años.

El compatriota señala la desesperanza de un pueblo trabajador en la canción, como también los violentos desalojos y hasta la agresión a mujeres durante los operativos, además de la destrucción de sus viviendas.

Lea más: Campesinos vuelven a ocupar tierras tras operativo de desalojo en San Pedro

DESALOJOS

El joven describe la triste situación de los desalojos con una emotiva canción.

El joven acusó a los políticos corruptos de la situación y pidió a los campesinos unirse a la Federación Nacional Campesina (FNC) para luchar.

Entérese más: Iglesia rechaza “desalojos inhumanos” de indígenas y campesinos

El dirigente Arnaldo Ayala, de la Federación Nacional Campesina, señaló que el joven se siente identificado con la situación, debido a que es víctima de la misma política de Estado, que desaloja a las personas por falta de trabajo o dinero y los obliga a emigrar a otros países ante la falta de oportunidades.

Durante el desalojo fueron quemadas y destruidas las viviendas y cultivos de los integrantes de la comunidad, quienes residen en el sitio desde hace 13 años.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.