01 may. 2025

Canción Macarena mejora la reanimación cardiopulmonar, según estudio

Seguir mentalmente el ritmo de la popular canción Macarena, que hizo mundialmente famosa en 1993 el grupo español Los del Río, mejora la calidad de las compresiones en la reanimación cardiopulmonar (RCP), aunque una aplicación de metrónomo en un teléfono móvil es aún más eficiente.

reanimacion cardiopulmonar.jpg

Los participantes conocían perfectamente la canción y podían seguir mentalmente su ritmo para hacer las compresiones. Foto: as.com

EFE


Así lo ha constatado un estudio llevado a cabo por un equipo de médicos e investigadores del Hospital Clínic, de la Universidad de Barcelona (UB) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que se presenta este sábado en el Congreso Euroanaesthesia que se celebra en Copenhague (Dinamarca) hasta el 4 de junio.

La investigación ha sido dirigida por el profesor del Departamento de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas de la UB Enrique Carrero Cardenal, que lo ha llevado a cabo con su equipo del Departamento de Anestesiología del Hospital Clínic de Barcelona y del Departamento de Bioestática de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El estudio se ha realizado en base a un grupo de 164 estudiantes de medicina de la UB que simularon compresiones torácicas en un maniquí durante dos minutos, diferenciando tres grupos: el primero ejerció la RCP sin guía alguna, el segundo escuchando un metrónomo online, y el tercer grupo siguió el ritmo de la canción Macarena.

Antes del experimento, los investigadores comprobaron que los estudiantes participantes conocían perfectamente la canción y podían seguir mentalmente su ritmo para hacer las compresiones torácicas de la RCP.

Los resultados concluyeron que el porcentaje de compresiones adecuadas entre los 100 y los 120 pulsos por minuto eran significativamente más altos en los grupos que usaban el metrónomo y la canción en comparación con el resto.

“Tanto los que usaron la aplicación móvil como los que usaron la memoria mental con ‘Macarena’ han mejorado la calidad de las compresiones con el incremento del porcentaje de compresiones al ritmo adecuado”, pero, según los autores del estudio, no han conseguido llegar a la profundidad necesaria de cinco centímetros.

Los resultados del experimento revelaron que los que practicaron las maniobras de resucitación sin guía alguna sólo alcanzaron el 24% de las compresiones adecuadas, mientras que los que lo hicieron al ritmo de Macarena llegaron al 74% y los que apretaron siguiendo el compás del metrónomo llegaron al 91% de optimización de la RCP.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.