02 feb. 2025

Canción y poema: Silvio Rodríguez, León Gieco y Joaquín Sabina rinden homenaje a Pepe Mujica

Varios artistas se van sumando al proyecto Una canción para Pepe, en homenaje al ex presidente uruguayo que anunció la extensión de su cáncer para ir despidiéndose de sus amigos y de quienes lo admiran por su incansable lucha por una sociedad más justa.

mujica.JPG

El ex presidente uruguayo, José Mujica, anunció que dejará el tratamiento contra el cáncer.

Foto: Archivo.

Desde que Pepe Mujica anunció en una entrevista hace casi dos semanas que no quería someterse a más tratamientos oncológicos, muchas personas conocidas mostraron interés para hacerle llegar unas “palabras de aliento”.

Consciente de esta situación, la periodista uruguaya Mónica de León, allegada al entorno íntimo del ex mandatario, pensó en recoger las peticiones y mostrárselas progresivamente a Mujica “sin atosigarlo”.

Lea más: Mujica deja tratamiento contra el cáncer y se despide

Si bien estaba previsto que solo él los recibiera, a raíz de que el cantautor cubano Silvio Rodríguez publicara en su canal oficial de YouTube la canción que le dedicó, este miércoles, bajo el título Una canción para Pepe, se creó una cuenta de la red social Instagram para compartir algunos de los que el ex guerrillero ya vio.

“Querido Pepe, este es mi saludo desde Cuba a ti y a Lucía (Topolansky, esposa de Mujica). Estos versos los compuse en el 2009, cuando te escuché decir algunas cosas. Hace unos días los terminé y les puse esta música que vas a escuchar ahora”, resumió Silvio Rodríguez en el video con su canción Más porvenir.

Antes hizo lo mismo Leon Gieco, quien le envió su canción desde Córdoba, Argentina.

“No matamos ni morimos por ganar, más bien estamos vivos por andar, esperando una piel nueva de este sol. No pretendemos ver el cambio, solo haber dejado algo por el camino andado que pasó”, destaca una de sus estrofas.

Lea también: Para Mujica, “el mayor acierto” de su vida fue encontrar a Lucía

Por su parte, el español Joaquín Sabina le dedicó el poema Insobornable y compartió el video leyendo la obra.

El cantante español Joan Manuel Serrat, el argentino Piero y el letrista uruguayo Raúl Castro le escribieron un poema, mientras que el músico uruguayo Rubén Rada también le dedicó una canción.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los Grammy regresan este domingo con Beyoncé como la artista más nominada de la noche, en una edición marcada por los fuertes incendios que azotaron al condado de Los Ángeles, y las actuaciones en vivo de artistas como Shakira o Stevie Wonder.
La eterna Beyoncé, la renovada Billie Eilish o la joven Chappell Roan abanderan una nueva ola de talento femenino que obtendrá su reconocimiento en la 67ª edición de los Premios Grammy que se celebra este domingo en Los Ángeles.
La polémica persigue a la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar por Emilia Pérez. En las últimas horas salieron a la luz unos controvertidos tuits publicados hace años, unos de contenido racista y otros en los que llega a criticar a los propios galardones, y por los que ya pidió perdón.
El cantante estadounidense Bruno Mars, que estas semanas arrasa en las listas de éxitos con varios temas, entre ellos uno grabado con Lady Gaga, decidió añadir siete conciertos más a su “residencia” en Las Vegas, informaron medios especializados.
El realizador argentino Rodrigo Moreno será uno de los integrantes del jurado internacional de la Berlinale, presidido en esta edición por el estadounidense Todd Haynes, anunció este jueves la organización del Festival Internacional de Cine de Berlín, a dos semanas de su arranque.
Beyoncé, Kendrick Lamar y ¿Los Beatles? Los Fabulosos Cuatro debutaron hace más de cincuenta años y solo dos de sus miembros aún viven, pero son fuertes candidatos a llevarse un Grammy a la mejor grabación este año.