07 feb. 2025

Candela moviliza solidaridad de la ciudadanía

En el último mes, la campaña Dale Candela ha movido a propios y extraños, demostrando que la solidaridad y una mano amiga en Paraguay nunca faltan.

HISTORIA. La campaña es para ayudar a Édgar y Sirlene, padres de Candela, quien aún se encuentra en gestación. La pequeña fue diagnosticada a las 17 semanas de hipoplasia de corazón izquierdo, lo que significa que solo tiene la mitad de dicho órgano; el lado izquierdo no pudo formarse completamente y solo tiene el lado derecho.

Por la cardiopatía que padece, la pequeña debe someterse a tres cirugías a lo largo de los tres primeros años de vida. Por ese motivo sus padres viajarán el próximo 22 de octubre a los Estados Unidos para un tratamiento en el Boston Children’s Hospital, donde el parto está programado para el 22 de noviembre y la primera cirugía de Candela será entre los 5 y 10 días después de nacer. La intervención tiene un costo total de G. 3.500.000.000, monto que debe ser cubierto en su totalidad este 18 de octubre.

“Ya tenemos contacto, aprobación del caso y presupuesto oficial con el Boston Children’s Hospital. El viaje sería el 22 de octubre. Necesitamos la visa americana para Sirlene, y el dinero para pagar las cirugías, ya que se pagan por adelantado. El parto está previsto para el 22 de noviembre y la primera cirugía 5 a 10 días después del parto”, indica Édgar Armoa, padre de Candela.

SOLIDARIDAD EN REDES SOCIALES.

Candela, desde el vientre de su madre, está poniendo todo de su parte para salir airosa de la batalla que le aguarda. Según los reportes, posee un peso normal, a pesar de su condición, y tiene muchas ganas de contar su historia personalmente, según sus papis.

En redes sociales se encuentra la página DaleCandelapy, donde comparten las actividades para llegar al monto deseado. Las marcas ofrecen también su apoyo entregando un porcentaje de sus ventas para apoyar esta noble causa. También se puede estar al tanto de la recaudación a la fecha y los métodos a utilizar para quienes deseen hacer su donación.

Para los padres de Candela toda colaboración es de mucha ayuda, no solo lo monetario, también el acompañamiento emocional es un alivio para su día a día.

Para Édgar la esperanza es lo último que se pierde y espera no solo llegar a la meta, sino también dar a conocer el caso y las maneras en que se puede sobrellevar; a pesar de ser un caso poco común en nuestro país, hay muchas personas que pasan por esto. “La verdad que nos sentimos esperanzados de poder llegar a la meta, muchas personas se están sumando a la campaña y nos dan su aporte, palabras de aliento y dan a conocer la historia que trae Candela con ella. La verdad que soñábamos con llegar a muchas personas, no solo por nuestra hija Candela, sino también por todas esas personas que están pasando por esto”, menciona.

Para el esperanzado padre, es indescriptible la sensación que causa la ayuda ciudadana, agradece de todo corazón y menciona que toda colaboración es de gran ayuda para ellos y pide que se siga viralizando la campaña para llegar a más personas.

“Toda ayuda suma, sin importar el monto y también que nos ayuden a difundir este caso porque hay muchas personas que pasan por esta situación y no saben que existe la posibilidad de sobrevivir a pesar de solo contar con la mitad del corazón. Se puede luchar”, expresó.

El síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo (SHVI) es un defecto de nacimiento que afecta el flujo normal de la sangre por el corazón. Sucede cuando el lado izquierdo del corazón del bebé no se forma correctamente mientras se desarrolla durante el embarazo.

DONACIONES. Para todas las personas que quieran saber más sobre la historia de Candela y deseen colaborar con la causa lo pueden hacer a través del teléfono (0982) 391-185 y en Facebook e Instagram encontralos como DaleCandelapy. También está a la venta una rifa con 200 premios.