09 may. 2025

Candidato argentino lanza campaña política en guaraní

El intendente argentino de La Plata, Julio Garro, lanzó una campaña política para su reelección y lo hizo en el idioma guaraní. El candidato también cuenta con el apoyo del ex arquero de la Selección Paraguaya, José Luis Chilavert.

Julio Garro.jpeg

Julio Garro busca su reelección como intendente de La Plata.

Foto: @0221comar.

Con su campaña en guaraní, Julio Garro, actual intendente de La Plata y candidato a la reelección por el partido Cambiemos, pretende dar vuelta los resultados de las elecciones primarias, que tuvo una escasa participación de los empadronados extranjeros, con solo el solo 41,09% de los votos (16.841 de un total de 40.987).

Lea también: 76 años del guaraní: Cinco curiosidades que tal vez no sabías sobre la moneda

El spot inicia con un saludo de Garro: “Mba'éichapa! Che ha’e Julio Garro, intendente de La Plata”. Luego, una voz en off invita a la comunidad paraguaya a unirse a la causa. "Ñañomoirumbake, che angirukuéra paraguayo!”.

juliogarro.mp3
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La campaña política del intendente de La Plata, íntegramente en guaraní.

Con una música paraguaya de fondo, Garro busca empatizar con la colectividad guaraní, exhortando también a trabajar juntos por el bien de la ciudad.

"Ñamba’apo hag̃ua oñondivepa. Ñamoporãve hag̃ua ñande táva La Plata”, prosigue. Finalmente, el spot emplea una de las frases del himno nacional paraguayo: “Oĩhápe joja ha joayhu”.

Le puede interesar: ¿Por qué el guaraní corre riesgo de desaparecer?

A esta campaña, se suma el apoyo del ex arquero de la Selección Paraguaya, José Luis Chilavert, quien se manifestó a favor del candidato a través de su cuenta en Twitter.

Embed

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.