21 may. 2025

Cercano de Bachi Núñez es el nuevo director de la Agencia de Tránsito

Tras el trágico accidente en Pedrozo, Cordillera, el presidente Santiago Peña designó a Félix Hernán Jiménez Castro como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV). Se le atribuyen irregularidades de cuando se desempeñaba como titular de Incoop, además del cobro de doble salario como asesor.

Félix Hernán Jiménez.jfif

Félix Hernán Giménez asumió como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Foto: MOPC.

En reemplazo de Luis Christ Jacobs asumió como director de la Agencia Nacional de Tránsito Félix Hernán Jiménez Castro, quien sería persona de confianza del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Además, en el sistema de datos abiertos del Ministerio de Economía figura que recibe cobros como asesor en la Cámara de Diputados y, al mismo tiempo, como director de Tránsito de Ñemby, lo que significa un doble salario y la suma total de más de G. 13 millones.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, describió a Jiménez como un “gran gestor de resultados”. En nombre de Peña, le encomendó enfatizar las mediciones, estadísticas y evidencias.

El objetivo es implementar mejoras “con diseños viales que sean verdaderas carreteras que perdonen los errores humanos también a la hora de los accidentes de tránsito”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Confirman seis fallecidos tras accidente en Pedrozo

Por su parte, el nuevo director afirmó que tiene 25 años de experiencia en el área. Asumió el compromiso de reducir el nivel de accidentabilidad y “aprender de los errores”.

“El Paraguay está en un índice muy alto, prácticamente de 100.000 paraguayos, 20 es gente que fallece, eso es preocupante”, comentó.

Félix Hernán 1.JPG

HP

¿Operador de Bachi Núñez?

El concejal de Asunción, Pablo Callizo, había advertido sobre la figura de Hernán Jiménez como candidato de Bachi Núñez y recordó las irregularidades que se le atribuyen.

En la época de Horacio Cartes, se desempeñó como presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) y habría accedido a millonarios préstamos en el marco del escándalo de la Cooperativa San Cristóbal.

Posteriormente fue asesor de la bancada cartista en la Cámara de Diputados y al mismo tiempo figuraba como director de Tránsito de Ñemby, lo que significó el cobro de doble salario, según el concejal de Patria Querida.

“El futuro nuevo director, con cero formación en Tránsito y Seguridad Vial, estaría buscando junto al Clan Nuñez tener el monopolio de las licencias de conducir, manejando tanto la Opaci (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal) como la Agencia. Una de las primeras medidas sería levantar una deuda millonaria que tiene la Opaci con la Agencia”, publicó el edil asunceno en su cuenta de X.

¿Qué dice su declaración jurada?

De acuerdo a su última declaración jurada, disponible en la página de la Contraloría General de la República, Jiménez Castro se desempeñaba como asesor de la bancada Honor Colorado y su patrimonio era de apenas G. 20 millones.

Lea más: Operativo antilavado infectó San Cristóbal y perdió USD 8 millones

Sin embargo, cuando era presidente del Incoop en el 2016 declaró como patrimonio neto más de G. 1.760 millones, con ahorros y deudas en cooperativas y bancos.

Su deuda en la Cooperativa San Cristóbal era de G. 250 millones, pero en la declaración jurada del 2020, el monto ya ascendía a G. 400 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido este martes en un enfrentamiento a tiros con efectivos de la Policía Nacional en el distrito de Alto Verá, Departamento de Itapúa. El fallecido poseía un historial delictivo por diversos hechos punibles, entre ellos homicidio.
El ingeniero Ángel María Recalde explicó los alcances del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual se establece una tarifa de USD 28 por megavatio/hora. A su consideración, se trata de un documento que en líneas generales es mejor al anexo firmado por el presidente argentino Javier Milei.
Dos hombres armados ingresaron a una vivienda ubicada en Areguá y tomaron de rehén a una familia que se disponía a ir al supermercado. Para las víctimas, se trató de un fin de semana de terror que dejó profundas secuelas emocionales.
El hombre de 80 años fue atropellado por dos vehículos sobre la ruta D074 y fue atendido en el Hospital de Itauguá. Su caso sorprendió a los médicos que trataron su cuadro clínico, ya que solo presentó escoriaciones mínimas.
Luego de más de cuatro décadas de vida compartida, la crianza de dos hijos y muchas batallas enfrentadas juntos, una pareja decidió sellar oficialmente su amor con una emotiva boda celebrada en su propia casa.
Los representantes de la Contraloría Ciudadana denunciaron a seis concejales y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesto nepotismo. El jefe comunal suma 49 denuncias ante el Ministerio Público, a cargo de Emiliano Rolón Fernández.