El día de ayer se desarrolló la penúltima audiencia con las exposiciones del juez Emiliano Rolón, quien logró un total de 19,87 puntos; el ex juez electoral Jorge Rolón Luna, quien obtuvo 19,5 puntos; el asistente fiscal Juan Pablo Rolón tuvo 18,85 puntos; el fiscal adjunto Augusto Salas llegó a 19,62 puntos; y el abogado Luis Alberto Samaniego, que alcanzó 19 puntos.
Exposiciones. Emiliano Rolón expuso que el efectivo liderazgo que debe ejercer un fiscal general del Estado es a través del fortalecimiento de las líneas internas.
“Hoy tenemos un tribunal disciplinario, tenemos una inspectoría general, tenemos un consejo asesor de la Fiscalía de cuya funcionalidad y utilidad poco conocemos afuera”, indicó, instando al fortalecimiento de dichas instancias para obtener mayores logros.
Por su parte, Jorge Rolón Luna indicó que, de llegar al cargo, realizaría tres tipos de auditorías, una de desempeño, una de cumplimiento y una financiera.
“En la medida de los recursos disponibles, no se pueden proponer medidas muy profundas si no se tiene un conocimiento acabado de lo que hay dentro del Ministerio Público, papeles, números, cosas que nos den una idea acabada”, manifestó. Dijo que existe una cultura inquisitiva de la Fiscalía con el abuso de la prisión preventiva.
En tercer turno, Juan Pablo Rolón habló de dos aspectos fundamentales del Ministerio Público, que son el histórico y el jurídico, de manera a desglosar de ellas las fortalezas y las debilidades de la institución.
Como roles establecidos por ley para el Ministerio Público, mencionó la defensa del patrimonio público, social, los intereses difusos, ambientales y también de los pueblos indígenas, aspecto prácticamente olvidado por los fiscales.
Seguidamente, Augusto Salas dijo que se debe reconocer que existe una falta total de credibilidad de la ciudadanía, y que esta falta de credibilidad se basa principalmente en que la institución tiene un estancamiento notable de hace bastante tiempo. “Esto hace que las investigaciones y las conclusiones a que se llegan no son de satisfacción de la ciudadanía”, indicó.
Por último, Luis Samaniego Correa afirmó que su compromiso es con la patria, con la Constitución, con las leyes, con las defensas de los derechos humanos, con la participación ciudadana y con la honestidad. “Lo primero que haría al asumir el cargo es una auditoría y una rendición de cuentas ante el ciudadano”, manifestó.
La semana próxima, el Consejo de la Magistratura integraría la terna.