29 may. 2025

Candidatos piden nueva conformación de autoridades para elecciones de Caja Bancaria

Cuatro candidatos a presidencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines solicitaron que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) vuelva a ser conformado para finalmente realizar la elección.

Candidatos se manifiestan

Candidatos a la presidencia de la Caja Bancaria se manifestaron y exigieron una nueva conformación del Tribunal Electoral Independiente para las elecciones.

Foto: Gentileza.

Los candidatos se manifestaron este jueves en oposición a la decisión del Tribunal Electoral Independiente (TEI), a cargo de las conturbadas elecciones para la presidencia de Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines.

Alfredo Florentín, Roberto Núñez, Carlos Benítez y Miguel Oro denunciaron que el candidato José Antonio Caballero Bobadilla, que vuelve a postularse, está inhabilitado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya que su postulación viola una disposición que prohíbe un tercer mandato.

Lea más: Candidato solicita definición de fecha para elección de Caja Bancaria

A pesar de eso, el TEI en su última resolución respondió a un pedido de que se fije una fecha para las elecciones y habilitó a Caballero a disputar la elección.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el documento firmado por Ricardo Amarilla, Hugo Bock y Daniel Cristaldo, se fija la elección para el próximo jueves 25 de enero del 2024, “con la participación de todos los candidatos”.

Además de la manifestación, se presentó ayer una nota al presidente del directorio del Banco Central del Paraguay, Carlos Spalding, solicitando una intervención y la constitución de un nuevo Tribunal Electoral Independiente, además de la suspensión de Caballero como candidato.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De igual modo, los cuatro candidatos denunciantes presentaron una medida cautelar ante la Justicia Electoral dirigida al Ministro César Rossel para que las elecciones sean suspensas.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.